Al unísono, y mediante la misma norma legislativa, la entidad pública empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, Aena, pasó a denominarse Enaire, ejerciendo exclusivamente las competencias en materia de navegación y espacio aéreo, además de la coordinación operativa nacional e internacional de la red ...
En 2011 se creó, mediante el Real Decreto-ley 13/2010, Aena Aeropuertos, S.A., que en 2014 pasó a denominarse Aena S.A. En este mismo año, la entidad pública empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, Aena, pasó a denominarse Enaire.
Servicio disponible en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Fuerteventura, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Málaga-Costa del Sol. ¿QUÉ QUIERES TOMAR?
Hay que recordar que en julio de 2011, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó la creación de la sociedad mercantil de Aena Aeropuertos de cara a privatizar el 49% de AENA, facilitando así el acceso de capital privado en la nueva sociedad aeroportuaria española.
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) es la entidad pública empresarial encargada de la navegación civil aérea y de los aeropuertos civiles en España.
AENA es una empresa pública: el 51% de la sociedad sigue siendo propiedad del ente público empresarial Enaire, de modo que el Gobierno hace y deshace a su gusto.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tendrá a partir del próximo 1 de julio nuevo director. Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, ha sido nombrado nuevo director del aeropuerto madrileño en sustitución de José Antonio Álvarez.
Aena es una empresa que cotiza en el Ibex35, está participada en un 51% por el Estado y se autofinancia con las tarifas aeroportuarias y los ingresos de las actividades comerciales que se llevan a cabo en los terminales. Por tanto, no dispone de ninguna partida de los presupuestos públicos.
En solo cuatro años, el beneficio neto acumulado por la compañía (4.554 millones de euros) supera lo que obtuvo el Estado por su venta en febrero del 2015 (4.263 millones de euros).
En agosto de 1909 comenzó a funcionar en Maryland, Estados Unidos, el College Park Airport, considerado generalmente como el aeropuerto más antiguo todavía en funcionamiento del mundo.
¿Por qué el aeropuerto de Madrid se llama Barajas?
No fue hasta 1965 cuando tomó el nombre de aeropuerto de Madrid-Barajas, por estar ubicado en el distrito municipal del mismo nombre. Las primeras líneas regulares desde Barajas de LAPE --compañía que más tarde se convertiría en Iberia-- tendrían por destino Barcelona y Sevilla.
La Entidad Pública Empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), pasó a denominarse ENAIRE el 4 de julio de 2014 (artículo 18 del Real Decreto – ley 18/2014). Desde la publicación de este Real Decreto la Fundación Aena quedó integrada en ENAIRE.
Como entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible gestionamos el espacio aéreo español sobre un territorio de 2.190.000 kilómetros cuadrados. El tráfico aéreo atendido por ENAIRE, por encima de 2 millones de vuelos, transporta a más de 250 millones de personas cada año.
En Aena trabajan más de 13.000 profesionales que suponen uno de los principales pilares de la organi- zación y su mayor activo. La gestión de personas en Aena se centra en los si- guientes objetivos fundamentales: • Mejorar la formación y el desarrollo de las personas.
El sueldo medio en Aena oscila entre aproximadamente 19.893 € al año (estimación) para el puesto de IT Helpdesk Technician y 125.372 € al año (estimación) para el de CSO/CISO. Los empleados de Aena valoran el paquete general de remuneración y beneficios con 3,7/5 estrellas.
Según el informe de retribuciones enviado por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la retribución fija del presidente ejecutivo de Aena fue de 111.709 euros, a la que se suman un complemento de puesto de 44.683 euros y otro variable de 12.505 euros.
Aena es la compañía líder en el mundo en gestión de infraestructuras aeroportuarias por volumen de pasajeros. Sus aeropuertos en España, 46 aeropuertos y 2 helipuertos, están conectados con cerca de 90 países y 370 destinos en todo el mundo.