A pesar de que puede abarrotarse en horas pico, a diferencia del Metro, en el Metrobús debes utilizar la tarjeta prepagada para ingresar a los andenes de sus estaciones. Algunos metrobuses (en Reforma y Aeropuerto / Línea 4) te permitirán abordar, pero antes deberás deslizar la tarjeta a la entrada.
¡Toma nota! La tarjeta de Movilidad Integrada que fue lanzada al público en 2019, se puede comprar en todas las estaciones del Metro de la Ciudad de México y algunas del Metrobús, así como en las taquillas y los puntos de recarga, que son las máquinas donde puedes aumentar su crédito.
El o la usuaria deberá ingresar el plástico clásico del Sistema de Transporte y optar por pagar a través de débito o crédito. Estas nuevas formas de pago estarán disponibles en las seis Líneas del Metrobús, por donde transcurren alrededor de 205 mil personas diariamente, según el Gobierno de la CDMX.
En tanto, quienes cuenten con un teléfono o reloj inteligente que tenga billetera electrónica, o tarjetas bancarias con tecnología sin contacto, solo deberán colocarlos en el lector digital de máquina o torniquete y podrán ingresar sin usar la tarjeta de movilidad integrada.
GUIA de cómo usar por primera vez el METROBÚS 🚍 de la ciudad de MÉXICO 🇲🇽 / CDMX 🌍
¿Cómo sacar la tarjeta del Metrobús?
Para adquirir una es necesario que acudas a cualquier estación del Metro o algunas del Metrobús, Tren Ligero o Cablebús y solicites, por 15 pesos, una Tarjeta de Movilidad Integrada.
Para obtener la tarjeta estudiantil deberás acercarte a un Centro de Atención Especializado (CAE) de la empresa Sonda, ubicados en las zonas pagas con los siguientes documentos: Cédula juvenil del estudiante o el certificado de nacimiento. Matrícula del Centro Educativo. Tarjeta MetroBus del año anterior.
De acuerdo con la información, se podrán utilizar tarjetas de débito o crédito, VISA y Mastercard). Las recargas de sus tarjetas de movilidad también podrán realizarse usando billeteras electrónicas, CoDi y dispositivos inteligentes.
¿Cuánto gana un Metrobus en México? El salario metrobus promedio en México es de $ 72,000 al año o $ 36.92 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 57,400 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 110,232 al año.
La tarifa para viajar en metro es de cinco pesos por un viaje. Se puede pagar en la ventanilla de cada estación, o utilizando una tarjeta de metro disponible en las estaciones o en las máquinas expendedoras de las estaciones de Metrobús.
El pago por el servicio se realiza mediante la Tarjeta Electrónica Metrobús su costo es de $21.00 e incluye el pago por tarjeta de $15.00 pesos y un viaje de $6.00 pesos.
El costo de la tarjeta del RUTA Puebla es de 20 pesos y ya incluyen un pasaje, aunque hay que tomar en cuenta que la máquina no da cambio, por lo que si no se desea recargar más de dicha cantidad, hay que depositarla exacta.
Metrobús es un sistema de transporte, basado en autobuses de capacidad y tecnología de punta, que brinda movilidad urbana de manera rápida y segura por medio de la integración de una infraestructura preferente, operaciones rápidas y frecuentes, sistema de pago automatizado y excelencia en calidad en el servicio.
Adultos mayores de 70 años, personas con discapacidad y niños menores de 5 años tienen el privilegio de utilizar el Metrobús de forma gratuita; sin embargo, no son los únicos que tienen acceso al transporte gratuito.
Está regulado por el último Convenio Colectivo de Metro firmado en 2021 y establece lo siguiente: Metro de Madrid ofrece un sueldo base de 34.345 euros a repartir en 14 pagas (unos 2.690 euros al mes) El plus de nocturnidad suma 4,03 euros la hora.
El sueldo mensual promedio en OPERADORA MACROBUS va desde los $5,617 mensuales como Chófer de camión a los $12,200 mensuales como Conductor/a. La información salarial proviene de 42 fuentes obtenidas directamente de las empresas, usuarios y empleos en Indeed en los últimos 36 meses.
En cuanto a los conductores de metro, reciben un sueldo de 27.107 euros brutos al año, al que se suman las pagas extras y complementos que pueden alcanzar cerca de 8.000 euros brutos anuales en total.
El ciudadano que la requiera podrá comprar una en cualquier estación del Metro, Metrobús, Tren Ligero o Cablebús. El valor de la tarjeta es de 15 pesos. Pero, si se obtiene en el Metrobús, el usuario deberá hacer una recarga mínima de 6 pesos que se toma como derecho a un primer viaje.
El costo actual para subir al Metrobús es de $6.00 pesos sin importar la distancia, mientras que el precio itinerario de San Lázaro a la terminal 1 o 2 del AICM de la línea 4 tiene un costo de $30.00 pesos.
Los transbordos entre Línea 1, Línea 2, Línea 3, Línea 4, Línea 5, Línea 6 y Línea 7 son gratuitos siempre y cuando se realicen dentro de las primeras dos horas de haber ingresado al sistema y con recorrido en una sola dirección.
¿Cómo recargar la tarjeta del Metrobús con tarjeta de débito?
Ingresar la tarjeta de movilidad integrada a la máquina. Se deberá escoger la opción de recargar. Pulsar la opción en la pantalla de “usar tarjeta bancaria”. Luego deberá ingresar la tarjeta de crédito o débito que corresponde y el monto.
El pago se realiza por medio de la tarjeta inteligente Metrobús, la cual puede ser adquirida en las máquinas de venta y recarga de tarjetas, ubicadas en las áreas de ascenso y/o descenso de Terminal 1 y Terminal 2. El costo del servicio es de $30.00 pesos por persona en viaje sencillo saliendo del Aeropuerto.
La tarjeta de prepago del Sistema RUTA puede adquirirse en las máquinas expendedoras ubicadas en todas las terminales y estaciones de las líneas 1, 2 y 3.