La Medalla Milagrosa también conocida como Nuestra Señora de las Gracias de la Medalla Milagrosa, es una advocación mariana, que se celebra el 27 de noviembre. Esta fiesta de la Virgen María está unida a la historia del Opus Dei y de san Josemaría. 1830.
A la Virgen de los Milagros o Santa María de la Rábida, en España, le atribuyen prodigios y milagros, como curaciones de toda índole como el cese de una epidemia de rabia recién llegada su imagen y la defensa de sus tierras de ataques de piratas.
Oh Virgen, Madre de Dios, Inmaculada María, nos ofrecemos y consagramos a ti, bajo el título de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Que esta medalla sea para cada uno de nosotros, prenda del amor que nos tienes, y nos recuerde nuestros deberes para contigo.
En este lugar es donde se le apareció la Virgen María a Santa Catalina Labouré el 27 de noviembre de 1830 pidiéndole la creación de una medalla posteriormente conocida como la Medalla Milagrosa.
Edificio de arquitectura popular de reciente construcción (se inauguró el 13 de abril de 2008), está situado en la finca La Suerte de propiedad municipal, a las afueras del pueblo y acoge la imagen de la Virgen de la Milagrosa, de gran devoción en Cañada Rosal, que celebra su romería en el mes de mayo.
¿Qué significa que te regalen la Virgen Milagrosa?
El poder de la devoción y la fe
Cuando las personas llevan la Medalla Virgen Milagrosa y rezan con sinceridad, establecen una conexión con la Virgen María, buscando su guía, protección e intercesión.
Cada 27 de noviembre se conmemora el Día de la Virgen de la Medalla Milagrosa, celebración establecida por la Iglesia católica en el año 1894, también conocida como la festividad de la Manifestación de la Inmaculada Virgen de la Medalla Milagrosa.
“Qué más hemos de menester que la protección de la Virgen de Guadalupe… ella ha sido, es y será por siempre nuestra protectora contra las epidemias y contra todo mal que aqueja a los mexicanos”, señaló Eduardo Merlo en su conferencia “La presencia de la Virgen María en medio de las epidemias”.
Concede a nuestros hogares la gracia de amar y de respetar la vida que comienza, con el mismo amor con el que concebiste en tu seno la vida del Hijo de Dios. Virgen Santa María, Madre del Amor Hermoso, protege a nuestras familias para que estén siempre muy unidas, y bendice la educación de nuestros hijos.
Si estás pasando por una situación difícil en tu vida y necesitas de paciencia, perdón, arrepentimiento y fe, puedes obtenerlo con la devoción a la medalla, pues estos son los milagros más grandes que concede. La Virgen te ofrece protección si clamas para obtener sus gracias y bendiciones.
La Virgen de Guadalupe, patrona de América, es una imagen llena de significado para los más creyentes, pues es vista como un símbolo de protección, esperanza y fe.
Margarita de Antioquía o Santa Margarita (venerada en la Iglesia ortodoxa como Marina de Antioquía) es una santa cristiana, virgen y mártir, inscrita en el grupo de los Santos auxiliadores. Fue asesinada por su fe bajo la persecución del emperador Diocleciano, reinante entre los años 284 y el 305.
Reverso de la Medalla “Volvióse el cuadro y apareció la letra M entrelazada con una cruz: debajo los Corazones de Jesús y María: y envolviendo en conjunto doce estrellas. Tal como se nos muestra en la Medalla Milagrosa. La Virgen mandó: “Haz, haz acuñar una medalla según este modelo.
Conoce la historia de la medalla milagrosa. La Medalla Milagrosa, también conocida en Chile como Virgen de los Rayos, es una medalla religiosa, cuyo diseño fue originado por Santa Catalina Labouré después de sus apariciones de la Virgen María en la Rue du Bac, París, Francia, y realizado por el orfebre Adrien Vachette.
¿Cómo pedirle a la Virgen de Guadalupe para pedir un milagro?
Antes de rezar la oración, habla con la Virgen como si estuvieras hablando con una persona de cuerpo físico presente. La mejor forma de hacerlo es arrodillarse en señal de humildad y agradecimiento. Agradece y pide tu milagro y deja que la fe y la esperanza actúen en consecuencia de tus actos.
Las evidencias apuntan a que Marco Cipac de Aquino, pintor indígena mexicano, fue el autor gráfico de la imagen de la Virgen de Guadalupe. En: Siglo XVI.
Adjetivo. Perteneciente o relacionado con la virgen de Guadalupe. Ejemplo: "La dimensión abismal del palimpsesto guadalupano, unida a esta otra dimensión de transfiguración constante y contagiosa, ...", El Universal, 12/Dic/2008. Ámbito: México.
El día 16 de julio, la Iglesia celebra la fiesta de la Virgen del Carmen, una devoción especialmente unida a los marineros y a los pescadores, a los trabajadores del mar. Una devoción que, sobre todo, hace referencia a la protección de la Virgen María sobre sus hijos.
La Inmaculada Concepción es un dogma de fe de la Iglesia Católica que se promulgó en el año 1854. Este dogma explica que María es la única persona en la historia de la humanidad que nació sin pecado original.
La Virgen de los Remedios es la Patrona de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna, siendo también patrona de la propia sede episcopal, la Catedral de La Laguna. Además, es también patrona de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna y de la isla de Tenerife.