¿Cuál es la mejor ciudad del mundo para vivir y trabajar?
La capital de la Costa del Sol, Málaga, en Andalucía, se ha hecho con el primer puesto de la clasificación, lo que la convierte en la mejor ciudad del mundo para vivir y trabajar.
El año pasado InterNations, la comunidad mundial más grande de personas que viven en países extranjeros, eligió a nivel global la ciudad de Valencia por la red de transportes, la seguridad y las oportunidades de ocio, entre otras cosas.
¿Cuál es la mejor ciudad del mundo para vivir en España?
De todas las ciudades, la atención sanitaria es la más asequible en Valencia en primer puesto. En segundo puesto, Málaga, los expatriados encuentran el mejor clima y tiempo. En tercer lugar, Madrid brilla con las mejores opciones de ocio a nivel mundial.
¿Dónde se vive con mejor calidad de vida en España?
Vigo: La ciudad de la costa gallega ha sido elegida como la mejor en cuanto a calidad de vida con 70 puntos. Zaragoza: Segunda en el podio con un punto menos que Vigo, destaca por su movilidad, mercado inmobiliario, servicios públicos y rica cultura.
Tres ciudades españolas consideradas las mejores del mundo para emigrar. Málaga, Alicante y Valencia lideran el ranking 2023. En el caso de Málaga, la ciudad perteneciente a la comunidad autónoma de Andalucía ha conseguido el primer lugar y se ha convertido así en la mejor ciudad para vivir para los expatriados.
¿Cuál es el mejor pueblo para vivir y trabajar en España?
En esta oportunidad, tres ciudades españolas lideran el podio. Se trata de Málaga, Alicante y Valencia. Estas urbes se destacan por la "calidad de vida, facilidad para asentarse, trabajo en el extranjero, finanzas personales y aspectos esenciales para un expatriado", según se expone en el Expat City Ranking 2023.
¿Qué provincia española tiene mejor calidad de vida?
La provincias con mayor calidad de vida
Los ganadores por segundo año consecutivo son la Comunidad Foral de Navarra, Aragón y La Rioja, ya que han presentado los niveles más elevados de calidad de vida en el año 2022.
Encabezando la lista como ciudad más rica de España encuentra Madrid, la capital de España, conocida por su dinámico entorno empresarial y financiero. La presencia de multinacionales y el sector financiero contribuyen a los salarios elevados que caracterizan a esta metrópolis.
¿Cuál es la ciudad más tranquila para vivir en España?
Albacete, la ciudad más segura de España
Albacete se posiciona como la ciudad más segura de España. Con una baja probabilidad de sufrir incidentes, Albacete ofrece un entorno tranquilo y agradable para sus habitantes.
El informe arroja que las 10 ciudades más baratas para vivir en España son: Ávila, Huesca, Ciudad Real, Cáceres, Pontevedra, Jaén, Toledo, Lugo, Segovia y Lleida.
¿Dónde hay más oportunidades de trabajo en España?
Con 36.812 puestos sin cubrir, la Comunidad de Madrid acumula el 24,6% del conjunto nacional y es el territorio que tiene más vacantes del país. Le siguen Cataluña, con 29.314 puestos, y Andalucía, con 17.839. De hecho, las tres suman el 56,1% del total, una cantidad superior a la suma del resto de comunidades.
Suiza repite como mejor país del mundo, es el segundo año que lo gana y de forma consecutiva. La galardonada Suiza se lleva el reconocimiento por ser uno de los países más desarrollados del mundo, que tiene uno de los niveles más altos de PIB per cápita.
Según los resultados arrojados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana durante el 2022, San Pedro Garza García se posicionó como la ciudad más segura del estado mexicano.
Mérida ha encabezado los ranking de las mejores ciudades para vivir a nivel internacional. Según el Índice de Paz en México 2021 establece a Yucatán como el indiscutible ganador en los últimos años, siendo su capital la que destaca por su calidad de vida, ubicación y oferta cultural.
¿Cuál es la ciudad con menos delincuencia de España?
La tranquilidad indica seguridad y es por eso que Albacete encabeza esta lista. La capital de la provincia es la más segura de toda España, con una población que supera los 170.000 habitantes. Es muy poco probable sufrir un robo o ser víctima de otros delitos.
En el primero de los casos, la provincia de Santa Cruz de Tenerife sigue reteniendo el primer puesto, esta vez por el municipio de San Cristóbal de La Laguna. Le siguen la Salamanca y San Sebastián. Tabla 2: Los 25 municipios de entre 100.000 y 250.000 habitantes más seguros de España.
La provincia de Granada es la que concentra el mayor número de municipios más pobres de España, concretamente ocho y a esta le siguen Badajoz (6), Jaén (4), Sevilla (2), Córdoba (1), Cádiz (1), Málaga (1), Cáceres (1) y Huelva (1).
Salario medio menor y mayor por comunidad autónoma
Las regiones que tuvieron una mayor concentración de salarios altos en 2022 fueron País Vasco (el 44,4% de los asalariados ganó 2.373,7 euros mensuales o más), Comunidad Foral de Navarra (39,6%) y Comunidad de Madrid (37,0%).
La comunidad autónoma mejor valorada de toda España ha sido Asturias, con un 7,9 de calificación total. A esta le siguen Galicia y País Vasco, que han obtenido un 7,7 y un 7,6 de nota, respectivamente.
En el top 10 de las ciudades con mayor satisfacción se encuentran Zúrich (Suiza) como la número uno, Groningen (Países Bajos), Copenhague (Dinamarca), Leipzig (Alemania), Gdańsk (Polonia), Estocolmo (Suecia), Ginebra (Suiza), Rostock (Alemania), Braga (Portugal) y Cluj-Napoca (Rumanía) como la décima.