El poeta más universal de España fue fusilado por el franquismo en los primeros días de la Guerra Civil. Retrato de Federico García Lorca | C.C. Federico García Lorca acababa de cumplir 38 años hacía apenas un mes.
Lorca era consciente de la terrible situación en la que se encontraba. El poeta fue trasladado a la localidad de Víznar y dos días después, en la madrugada del 18 de agosto de 1936, fue fusilado en el barranco de Víznar, a pocos kilómetros de la capital granadina, en la conocida como "carretera de la muerte".
Ingeniero de minas, secretario de La Barraca desde 1933, amante de Lorca y considerado como uno de los inspiradores de los Sonetos del amor oscuro. Otras investigaciones más recientes apuntan también como inspirador a Juan Ramírez de Lucas.
¿Cuál es la obra más importante de Federico García Lorca?
El Romancero gitano es la obra más célebre de este período. En él están recogidos 18 romances con temas como la noche, la luna y la muerte. Todos giran en torno a la cultura gitana y el folclore andaluz, con la metáfora y la música como constantes de este trabajo.
¿Por qué asesinaron a Federico García Lorca? | MÁS LITERATURA
¿Qué enfermedad tenía Federico García Lorca?
Sólo estuvo seis meses porque cayó enfermo de una enfermedad bucal. Esta enfermedad hace que se traslade a Granada y estudie a partir de 1909 en el Sagrado Corazón de Jesús.
La noche del 9 de agosto, el chófer de la familia llevó a Federico García Lorca a la casa de su amigo el poeta Luis Rosales. Los hermanos Rosales eran todos dirigentes de Falange. Lorca pensó que era el lugar más seguro.
Cómo murió, de sobra conocido: un 18 de agosto, en 1936, el poeta granadino era fusilado por el régimen franquista. Lorca no estaba solo: lo acompañaban el maestro republicano de Pulianas Dióscoro Galindo y el banderillero Francisco Galadí, también fusilados y enterrados aquel día.
Los pueblos de Fuente Vaqueros y Valderrubio fueron el primer hogar de Federico García Lorca. Allí vivió hasta los diez años y pasó los veranos de su juventud hasta los 28.
El llamado crimen de Níjar ocurrió el 24 de julio de 1928. En la madrugada de ese día, horas antes de que se celebrara la boda, Francisca Cañadas Morales dejó plantado a su novio, Casimiro Pérez Morales, y huyó a lomos de una mula con su primo, Francisco Montes Cañadas.
Federico García Lorca (Fuentevaqueros, 5 de junio de 1898 – camino Víznar a Alfacar, 1936). Poeta y dramaturgo español, adscrito a la generación del 27.
¿Cómo murió el autor Federico García Lorca y se cumplió su deseo expresado en este poema?
En la madrugada del 18 de agosto de 1936, Federico García Lorca fue fusilado junto a un olivo en la carretera que une las localidades de Víznar y Alfacar. Se trataba del final de una historia llena de rivalidades políticas en la ciudad en la que habitaba "la peor burguesía de España", como dijo el poeta.
El Hotel Reina Cristina, en el centro de Granada, fue en su día la casa de la familia Rosales. Este es el lugar que Federico García Lorca eligió para esconderse.
¿Qué es lo que más le gustó a Federico García Lorca?
Aprendió canciones populares y desde pequeño le interesó la literatura romántica y clásica. El teatro era una de sus aficiones favoritas y le gustaba actuar y montar representaciones de teatro para sus familiares y amigos. Le fascinaban los títeres y las marionetas.
Federico era un ser hipersensible y frágil, por consiguiente muy vulnerable, como evidencian los versos premonitorios de la andalucísima y trágica “Canción del jinete”, del libro Canciones (1921-1924): Córdoba. Lejana y sola.
“Las primas favoritas”, como las llamaba el propio Federico, también ejercieron una influencia directa sobre el poeta: Clotilde García Picossi, que años después heredó de su padre la Huerta del Tamarit; Mercedes Delgado García y Aurelia González García, sobre la que escribiría la comedia inacabada Los sueños de mi ...
Federico García Lorca fue un destacado poeta, dramaturgo y artista español, cuya obra se caracterizó por la riqueza de su lenguaje, el simbolismo y la exploración de temas universales como el amor, la muerte, la pasión y la identidad humana.
¿Quién es el autor más conocido de la Generación del 27?
3) Federico García Lorca (1898 - 1936)
Es sin duda el más conocido de la Generación del 27 y el poeta más leído de todos los tiempos. También es autor de importantes obras de teatro como la Casa de Bernanda Alba o Bodas de Sangre.
La aportación más importante de Federico García Lorca a la política cultural de la República fue, sin duda, la organización del teatro universitario La Barraca, grupo que dirigió junto con Eduardo Ugarte y que, a partir del verano de 1932, representó obras del teatro clásico español en diversos pueblos de España.
Federico García Lorca y José Antonio Primo de Rivera fueron amigos, tan amigos que esa amistad resultó fatal para el primero, asesinado por refugiarse en casa de los Rosales, camisas viejas, y por homosexual. Tres meses después era fusilado el fundador de la Falange en Alicante.