Te recomendamos el pago mediante tarjeta de crédito/débito. La devolución de esta fianza se efectuará al finalizar los 4 meses de validez del abono, siempre que hayas realizado un mínimo de 16 viajes (recuerda que el acceso a los trenes de Media Distancia se hace con el abono debidamente validado o formalizado).
Fianza. Para obtener los abonos, Renfe pide una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies o de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional. Devolverá dicho importe si se realizan al menos 16 viajes a lo largo de los cuatro meses de vigencia.
¿Cuántos viajes tienes que hacer con el abono Renfe?
En los abonos de Cercanías los viajes son ilimitados, en Media Distancia son cuatro al día, dos de ida y dos de vuelta. En el caso de los abonos Avant, consulta sus condiciones específicas.
Son válidos para viajes ilimitados entre cualquier origen y destino dentro de ese núcleo en el perido de vigencia de la medida, pero solo serán gratuitos si realizas al menos 16 viajes en esos cuatro meses, o sea, el menos debes viajar 4 veces al mes.
😱 GRAVÍSIMO 😱 DESVELAN TRÁFICO de INFLUENCIAS de la MUJER de SÁNCHEZ (POR FIN) *BOLAÑOS NERVIOSO*
¿Cuánto costará el abono de 10 viajes?
En cuanto a los bonos de diez viajes, que se cargan en la tarjeta Multi para circular por la red de Metro, TFM, Metro Ligero y EMT, seguirá en 6,10 euros, el mismo que hasta ahora y la mitad de lo que costaba antes de los descuentos. El billete sencillo no tiene descuento, por lo que se queda en 1,50 euros.
El precio del bono de 10 viajes para el transporte de Madrid es de 12,20 € (13,30 US$ ). El precio está rebajado de forma excepcional a 6,10 € (6,70 US$ ) hasta el 31 de diciembre de 2023.
RENFE mantiene la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional para los viajeros habituales durante todo el año 2024, así como el descuento del 50% en los títulos de Avant. Los abonos se pueden obtener en la web o en las App de Renfe y Renfe Cercanías.
El abono tiene una fecha de validez de hasta 4 meses (caducidad 30 de abril de 2024). Para adquirir el abono debes registrarte previamente en renfe.com o en las App de Renfe y Renfe Cercanías. Puedes adquirirlo ya en los puntos de compra habituales: App de Renfe Cercanías, máquinas autoventa y taquillas de la estación.
Los abonos gratuitos para jóvenes y desempleados, anunciados previamente, deberán esperar. Esta medida, tomada ya por el gobierno en septiembre de 2022, permitirá que durante todo el año 2024, los usuarios de tren en España podrán beneficiarse de la gratuidad en sus desplazamientos diarios.
Los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia tienen una validez de hasta cuatro meses. Luego tienen que renovarse. Son unipersonales e intransferibles. En 2024, su vigencia es del 1 de enero hasta 30 de abril; del 1 de mayo hasta el 31 de agosto y del 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre.
Si el abono de la fianza se efectuó en efectivo, el reintegro se realizará desde el 1 de septiembre de 2023, pero a través de los puntos de venta y el procedimiento posventa que se determine y que se comunicará a cada usuario.
En general, se considera transporte de viajeros de media distancia al realizado en trenes o en grupos de trenes en los que el recorrido medio del viajero es superior a 60 kilómetros e inferior a 300 kilómetros.
Una de los considerados usos indebidos del abono es viajar tres veces sin cancelar el viaje con 2 horas de antelación. Tampoco se permite viajar con el abono de otra persona.
Si pierdes o deterioras el abono recurrente podrías solicitar un duplicado sólo si presentas el ticket o resguardo de la compra. De lo contrario deberás adquirir uno nuevo.
Desde el lunes 1 de enero podrás conseguir tus viajes gratis en Renfe siguiendo estos pasos. Es para los siguientes cuatro meses del año. Hace unas horas que el Gobierno de España anunciaba varios planes de cara a 2024, donde confirmó que se mantendrán las ayudas que existían al uso del transporte.
¿De qué se trata? Con pago recurrente nos referimos a un cargo que se repite periódicamente en el tiempo a cambio de un servicio. En nuestro mercado, el cargo recurrente en tarjeta es a cambio de un servicio deportivo en una instalación que puede ser un centro pequeño, un gimnasio o una piscina.
El Abono Recurrente de Cercanías es un título unipersonal, personalizado e intransferible. Es válido para realizar viajes ilimitados gratuitamente entre cualquier origen y destino del núcleo para el que ha sido emitido el abono entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.
Antes de nada, lo que tenemos que tener en cuenta es que los trenes gratuitos son aquellos que están bajo la gestión del Estado. Es decir, Renfe, Cercanías y Rodalies (en Cataluña) y estarán disponibles entre los días 1 de septiembre y 31 de diciembre.
Durante todo el 2024, los viajeros de tren podrán subirse a los vagones gratis. Es la medida que el Gobierno ha renovado para el próximo año, una decisión que se tomó por primera vez en septiembre de 2022 y que cada mes alivia la economía de las familias españolas.
En su discurso de investidura, el Presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, anunció que los ciudadanos y ciudadanas podrán viajar completamente gratis en tren, autobús o metro a partir del 1 de enero de 2024.
Con la prórroga de estas deducciones, el abono Joven 30 días seguirá costando 8 euros; el Normal A, 21,80; el de la zona B1, 25,40; el de la B2, 28,80 y el de las zonas B3-C1/C2, 32,80 euros.