Presencial: en cualquiera de los Puntos SUBE, o en puntos de recarga distribuidos en toda la ciudad. Carga electrónica: a través de aplicaciones de pago, homebanking o cajeros.
El proceso para acreditar la SUBE a través de WhatsApp es rápido y simple. Lo primero que hay que hacer es agregar el chatbot diseñado por Nación Servicios a la lista de contactos del celular: Enviar un mensaje al +54 1166777823 en WhatsApp.
El boleto mínimo de colectivo, entre 0 y 3 kilómetros, es de $270. Para distancias de 3 a 6 km, el importe es de $300,78. De 6 a 12 kilómetros, cuesta $323,95. Para las distancias que van de 12 a 27 km, el boleto cuesta $347,15.
Para utilizarla, mensualmente deberán acercar la SUBE a una Terminal Automática, la app SUBE o Carga SUBE para acreditar la precarga. ¿El alumno debe concurrir al turno en la Sede Comunal? Sí, el día del turno debe presentarse en la Sede Comunal. Es un requisito fundamental para otorgarle la tarjeta.
El límite de carga en la sube es de $ 6600, pero en caso de quedarse sin fondos los usuarios dispondrán de un saldo de emergencia equivalente a cuatro boletos mínimos. Desde hoy, el saldo negativo debería ser de $ 1080 dado que corresponde a la sumatoria.
¿Cuántas tarjetas SUBE puedo registrar a mi nombre? Los usuarios de transporte público solo podrán tener una Tarjeta SUBE registrada por persona. Desde la web del plástico, en la opción "consultar titularidad", podrán verificar cuál está asociada a su nombre en caso de tener más de una.
¿Dónde acredito la carga? Acreditá tu carga apoyando tu SUBE en una Terminal Automática, desde la nueva app SUBE, la app Carga SUBE o en las validadoras de los colectivos con Carga a Bordo.
Ingresar a la página web del Gobierno de la Nación. Seleccionar el recuadro "Documentación ciudadana". Buscar la opción de "Tarjeta SUBE" y acceder. Hacer clic en "Consultar titularidad".
La podés usar en 60 localidades del país: Área Metropolitana de Buenos Aires, Arrecifes, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Cipolletti, Chivilcoy, Comodoro Rivadavia, Concepción del Uruguay, Concordia, Coronel Rosales, Corrientes, Esquel, Formosa, General Pico, General Pueyrredón, General Roca, Gualeguaychú, Junín, La Banda ...
Es a través de una aplicación del banco Macro en conjunto con la empresa de transporte SATEA. Desde la aplicación se puede recargar el saldo y a la hora de subir al colectivo, se realizará el pago mediante un código QR.
El transporte público en Buenos Aires se paga exclusivamente con la tarjeta SUBE. Para tenerla, pedí tu Kit de Bienvenida y dejaremos tu tarjeta activada a tu nombre. Recordá que deberás cargar saldo antes de utilizarla y que en la primera carga pagarás el costo de la tarjeta (ARS$ 90).
Descargar en el celular la app móvil "Carga SUBE". Activar en el menú del dispositivo móvil la opción "NFC". Ingresar a la app "Carga SUBE" y hacer clic en "Carga tu SUBE". Apoyar la tarjeta en la parte de atrás del celular para acreditar el saldo de manera automática.
Con la aplicación se puede pagar los viajes directamente desde el celular, sin necesidad de tener tarjeta de forma física; ¿cuándo se habilita la SUBE digital y en dónde? Con la nueva app SUBE es posible pagar los boletos de transporte público con el celular.
Un balancín, subibaja o sube y baja es un entretenimiento infantil que consiste en una barra larga de metal, madera u otros materiales, con asientos en sus extremos y apoyada en su punto medio.
Al subir al colectivo la persona usuaria deberá indicar al chofer que necesita acreditar dinero en la tarjeta SUBE. Debe acercar su tarjeta en el mismo lugar donde realiza el pago del viaje. Una vez acreditada la carga, el usuario tendrá que indicar cuál es el destino y abonar el boleto de manera habitual.