Pero ¿qué pasa si suena dos o más veces? Debes estar atento, porque: Si suenan 2 bips, significa que tu cuenta está pendiente de pago. Para regularizar esta situación basta con que pagues tú cuenta a través de la página web www.costaneranorte.cl, Servipag, Unired, Líder, entre otros.
Si al pasar bajo un pórtico de Autopista Central tu dispositivo emite 0 BIPS o 4 BIPS CORTOS, significa que el TAG tiene problemas técnicos o su batería se encuentra agotada. A fin de evitar futuros inconvenientes, te solicitamos favor hacer el respectivo cambio de tu dispositivo.
¿Cómo puedo saber el registro de deudas TAG de un vehículo? En el Informe Autofact puedes revisar todo el historial de denuncias por multas TAG y a qué municipalidad corresponden, identificando las que se encuentran pendientes de pago y las ya canceladas.
En el caso de un TAG que no hace bip, es porque cumplió su vida útil, la que se estima en 5 años, eso no significa que pasados los cinco años deje de funcionar, puede durar mucho más, pero las concesionarias harán el cambio sin problemas.
1 BIP: Lectura normal del pórtico. 4 BIP Cortos: Primera pasada por Autopista Vespucio Norte como consecuencia de la configuración inicial. Si los 4 Bips se repiten más veces, comunícate al 600 571 3000 SIN SONIDO: Solicitamos te comuniques al 600 571 3000 por posible desperfecto del Tag (*).
Registran nueva forma para evitar el pago de TAG en autopistas - CHV Noticias
¿Qué significa cada pitido del TAG?
1 bip: Lectura normal del pórtico. No hay problemas con el TAG. 2 bips largos: Tiene una cuenta pendiente en el pago en la autopista. 4 bisp cortos: Puede ser que sea la primera pasada por autopista como consecuencia de la configuración inicial.
Una vez que ingresó a su sesión; es necesario que haga clic en los tres puntos que se muestran en la parte superior derecha y se desplegará el menú, seleccione la opción “Estatus” Activación www.pase.com.mx Page 5 Es necesario que haga clic en la opción “ACTIVAR”.
¿En cuánto tiempo veré reflejada la carga? En alrededor de 30 minutos. Ten en cuenta que para hacer la recarga necesitas tener encendida la tarjeta de débito con la que realizarás el pago.
Podrás activar los TAGS que necesites (máximo 5 en cuentas particulares). La activación es instantánea, si tu TAG no cuenta con saldo será necesario recargarlo y si cuenta con saldo precargado podrás utilizarlo inmediatamente. ¿En cuánto tiempo se refleja la recarga de mi TAG Easytrip?
Para realizar el recambio de TAG, es necesario presentar el padrón del vehículo actualizado conteniendo Folio y Código de verificación o bien Certificado de Anotaciones Vigente (en ambos documentos, se verificará autenticidad con código de verificación del Registro Civil).
El Tag, no puede ser desmontado de un vehículo y puesto en otro. Debes asociar el TAG a tu nuevo vehículo mediante la firma de un nuevo contrato antes de instalarlo. Si vendes o renuevas tu vehículo, debes dar de baja tu contrato antiguo y devolver el dispositivo en la Concesionaria donde lo obtuviste.
Solo debes ingresar al sitio de Unired, en la sección de autopistas y seleccionar TAG Total. Ahí ingresas tu RUT, donde se desplegarán el o los vehículos a tu nombre con el detalle de los montos a pagar de cada autopista concesionada.
En primer lugar se encuentra Pase Tag con 63 quejas y Tag Televía en segundo con 23. ViaPass, con cinco quejas, y Capufe-IAVE, con tres, son las empresas con menos reclamaciones entre diciembre de 2018 y octubre del 2023.
Aunque IAVE tiene menos quejas, su porcentaje de conciliación es del 50%. En cambio, VIAPASS ha resuelto el 100% de sus 5 quejas. TAG TELEVIA, con 23 quejas, tiene una conciliación del 75%, mientras que PASE TAG, con más quejas (63), busca compensarlo con un 90% en conciliación.
La última fase será la de plena consolidación del sistema, porque a partir del 1 de noviembre se suma el TAG-Televía, que será leído en todas las casetas del país. A partir de esa fecha los usuarios podrán utilizar el TAG de su preferencia para circular por todas las autopistas de cuota del país.
Para ello debes ingresar a “Tránsitos No Facturados” y seleccionar la patente a consultar. A continuación se desplegará el listado de tránsitos, además del monto acumulado en el período de facturación. Esto permitirá saber el detalle del uso de la autopista día a día.
Cuando vas por la autopista y pasas por un pórtico, tu TAG debe sonar una vez, haciendo un “bip”. Eso implica que el dispositivo no tiene inconvenientes y que lo puedes seguir usando sin problemas.
El trámite para dar de baja el contrato del TAG es muy sencillo y basta con acercarse a alguno de los Centros de Atención de la concesionaria donde obtuviste tu TAG llevando el dispositivo TAG y la cédula de identidad, y en tan solo unos minutos habrá dado de baja el contrato, sin ningún costo.
El Tag es un dispositivo para realizar pagos electrónicos de peaje en carreteras y autopistas. Para utilizarlo, solo debes colocarlo en la parte frontal de tu vehículo. Al llegar a la caseta, los lectores instalados en cada caseta leerán tu información y el cobro será validado de forma automática.
El Tag no puede ser desmontado de un vehículo y puesto en otro. En caso de cambiar o vender su auto, debe dar de baja su contrato y devolver el Tag. Para asociar el dispositivo a su nuevo vehículo debe hacerlo a través de un nuevo contrato antes de instalarlo.
Si suenan 3 o 4 bips, significa que tu dispositivo puede estar mal instalado o que está pasando por el proceso de verificación en caso de que lo hayas adquirido recientemente. Para esto, chequea que la instalación de tu TAG sea la adecuada (Ver instructivo de uso y cuidados del TAG)
¿Qué sucede si falla el TAG? Debes comunicarte con la concesionaria con la cual firmaste el Contrato, para su regularización. En todo caso, si falla el dispositivo, ello no te exime de la obligación de pago del respectivo peaje. En este último caso, el cobro se determina a través de lectura óptica de la patente.