Representan los valores de una determinada sociedad y son producidas o monopolizadas por los círculos de poder de esas sociedades. El monumento es una pieza de propaganda destinado a manifestar el poder o su representación.
Son aquellos bienes muebles e inmuebles como ruinas, construcciones y objetos -entre otros- de propiedad fiscal, municipal o particular, que por su valor histórico o artístico o por su antigüedad deben ser conservados para el conocimiento y disfrute de las generaciones presentes y futuras.
Los monumentos son fundamentalmente elementos que resguar dan el pasado para trasladar un mensaje al presente, sirven para que ese ayer no se pulverice con el paso del tiempo, sino que se conserve un sentido vigente en el ahora, con adición de una estética inherente, haciendo que las piedras y metales transmitan la ...
Un monumento es una construcción que posee valor artístico, arqueológico o histórico. Generalmente se trata de construcciones que nos hablan de cómo vieron y entendieron la vida las personas de otras épocas, o que nos recuerdan personas o hechos importantes de nuestra historia.
02 QUÉ ES UN MONUMENTO PÚBLICO POR EL DR. JUAN LÁZARA
¿Qué es un monumento y sus características?
Bien inmueble que constituye una realización arquitectónica o de ingeniería, o una obra de escultura colosal, siempre que tenga interés histórico, artístico, científico o social, y que, con tal consideración, ha sido declarado bien de interés cultural.
¿Cuál es la importancia de los monumentos nacionales?
Los Parques Nacionales y los Monumentos Naturales son territorios estratégicos para impulsar el desarrollo sustentable del país y asegurar la calidad de vida de su población, ya que generan beneficios ambientales que incluyen: la provisión de recursos para la alimentación, la protección del acervo genético, la ...
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos son monumentos artísticos los bienes muebles e inmuebles que revistan valor estético relevante.
Un monumento histórico es un edificio (construido o no construido: parque, jardín, cueva...) o un objeto mueble (mueble o inmueble por destino) que recibe un estatuto jurídico particular destinado a protegerlo por su interés histórico, artístico, arquitectónico, pero también técnico o científico para que sea conservado ...
Se entiende por Monumento Local toda construcción, sitio u objeto que, no reuniendo las condiciones necesarias para ser declarado Monumento Nacional, merezca ser conservado por su interés cultural, histórico o social para una localidad determinada y que, como tal, sea declarado por la Comisión Nacional de Monumentos.
La Alhambra de Granada, un año más, se sitúa en el primer puesto. El monumento nazarí cerró el año pasado con un total de 1,2 millones de visitantes, encabezando así la recuperación turística tras el parón por la pandemia.
¿Cómo se les llama a las personas que hacen monumentos?
Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado.
Las estatuas, los bustos y otras clases de esculturas pueden constituirse como monumentos cuando funcionan como tributo a una personalidad eminente o como recuerdo de algún suceso de gran importancia social. El Obelisco de Buenos Aires es un ejemplo de monumento.
El patrimonio cultural es una parte fundamental de la identidad cultural de una sociedad y es importante para la hubo de las tradiciones y la memoria colectiva. El patrimonio cultural ayuda a las personas a comprender su pasado ya conectarse con su herencia cultural.
Se ocupa de la identificación, clasificación, descripción, evaluación, interpretación y entendimiento de los productos artísticos y el desarrollo histórico de los campos de la pintura, escultura, arquitectura, artes decorativas, dibujo, grabados, fotografía, diseño de interiores, etc.”.
Considerada otra de las 7 maravillas del mundo moderno, la Gran Muralla china se lleva el primer puesto en el podio de los monumentos más visitados del mundo, con más de 9 millones de personas al año recorriendo su camino empedrado.
Patrimonio Cultural Arquitectónico: Es el conjunto de bienes edificados en los que la sociedad reconoce un valor cultural, tales como zonas, espacios abiertos monumentales, plazas, conjuntos históricos y monumentos.
El 18 de abril es el día en que se conmemora los monumentos y sitios emblemáticos e históricos de los países, fecha que fue aprobada por la Asamblea General de las Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1983.
Se trata de las raíces que sostienen a la humanidad, aquellos elementos sobre los que se construye la identidad de las naciones a través de su pasado, de un legado que ayuda a entender muchos sucesos del presente y a abonar el camino para construir un futuro cargado de historia.
¿Cuál es la importancia de conservar nuestra cultura?
El patrimonio cultural ayuda a definir el sentido de identidad de un pueblo, hace parte de su historia y puede ser una fuente de cohesión social y orgullo colectivo. Además, puede convertirse en un activo económico vital que impulse el desarrollo sostenible.
Aparte de servir de garantes de la perpetuidad del patrimonio natural, los parques nacionales y los monumentos naturales protegen cuencas hidrográficas vitales para el abastecimiento de agua potable y de regadío, y para la generación de energía hidroeléctrica.