Ranking de las ciudades más caras para vivir de España: Barcelona (4.167 euros/m2 y 20,5 euros/m2) Madrid (4.118 euros/m2 y 17,9 euros/m2) Palma de Mallorca (3.877 euros/m2 y 15,4 euros/m2)
2. ¿Dónde es más caro vivir? En general, Madrid es una ciudad más barata para vivir que Barcelona. Puedes comprar un café por sólo 2 euros y comer en un restaurante normal por 12 euros por cabeza, según Numbeo.
¿Cuál es la comunidad autónoma más cara de España?
Se trata, nada más y nada menos, que de Navarra, una comunidad autónoma en la que los habitantes gastaron de media el año pasado un total de 2.137,91 euros.
Madrid se sitúa en la posición 46 y Barcelona en la 48 de las 50 ciudades con mejor calidad de vida del mundo. Así se desglosa en el Índice de Calidad de Vida 2023 elaborado por la firma consultora Mercer.
¿Madrid o Barcelona, cual es la mejor ciudad para vivir?
¿Dónde hay más calidad de vida en España?
Vigo sobresale como la ciudad con la mejor calidad de vida, con altas puntuaciones en seguridad, limpieza, educación, medio ambiente y oferta cultural. De otro lado, Zaragoza, Bilbao, Valladolid y Córdoba también se encuentran entre las ciudades mejor valoradas, cada una con sus propias fortalezas y áreas de mejora.
Madrid arrebata el primer puesto a Barcelona como ciudad más competitiva en turismo en España durante 2022. Valencia ocupa el tercer puesto y San Sebastián le sigue en cuarto lugar como ciudades más visitadas en España. Los turistas de Europa y Norteamérica eligen Madrid también como destino en verano.
Navarra, La Rioja y Aragón encabezan la lista, según el INE
Al igual que en 2021, la Comunidad Foral de Navarra, La Rioja y Aragón presentaron los niveles más elevados de calidad de vida y, en el lado contrario, los registros más bajos se dieron en Canarias, Andalucía y Galicia.
Según el portal inmobiliario idealista, a mayo de 2023, el precio del m2 en Madrid para alquiler es de 16,6 €/m2, un 11% más frente mayo de 2022 y un 14,4% más que los 14,5 €/m2 de 2021.
Según estos datos el precio medio de un alquiler en Barcelona es de 980,40 €/mes. Por distritos, las medias de alquiler mensual más bajas son: Nou Barris (680,00€/mes), Sant Andreu (787€/mes) y Horta-Guinardó (783€/mes).
Según el portal Enalquiler, señalan que el precio medio del alquiler en Madrid se encuentra en los 1.776 € cogiendo como base 15.569 viviendas de un amplio espectro de tamaños —de menos de 60m2 hasta de más de 90 m2— y de todo Madrid.
Comparativa de costos entre Mallorca y Barcelona según el portal Numbeo: Los precios al consumo en Mallorca son un 1,1% superiores a los de Barcelona (excluyendo alquileres). En Mallorca, los precios al consumo, incluyendo alquiler, son un 5,4% más económicos que en Barcelona.
El informe arroja que las 10 ciudades más baratas para vivir en España son: Ávila, Huesca, Ciudad Real, Cáceres, Pontevedra, Jaén, Toledo, Lugo, Segovia y Lleida.
¿Qué ciudad de España es mejor para vivir y trabajar?
En esta oportunidad, tres ciudades españolas lideran el podio. Se trata de Málaga, Alicante y Valencia. Estas urbes se destacan por la "calidad de vida, facilidad para asentarse, trabajo en el extranjero, finanzas personales y aspectos esenciales para un expatriado", según se expone en el Expat City Ranking 2023.
La comunidad autónoma mejor valorada de toda España ha sido Asturias, con un 7,9 de calificación total. A esta le siguen Galicia y País Vasco, que han obtenido un 7,7 y un 7,6 de nota, respectivamente.
Encabezando la lista como ciudad más rica de España encuentra Madrid, la capital de España, conocida por su dinámico entorno empresarial y financiero. La presencia de multinacionales y el sector financiero contribuyen a los salarios elevados que caracterizan a esta metrópolis.
La provincia de Barcelona es la que concentra el mayor número de municipios más ricos de España, 13 de ellos, a esta le siguen Madrid (9), Valencia (1) y Gerona (1). En la otra cara de la moneda están Extremadura y Andalucía.
Si bien la ciudad catalana es la que mayor número de turistas internacionales recibe, Madrid es la número uno del país cuando se contabiliza también al turismo local. No solo es la ciudad más visitada de España, sino también una de las más populares de toda Europa.
La ciudad que destaca por tener la mayor comunidad latina es Madrid, convirtiéndola en un lugar cosmopolita y diverso. Otras ciudades de España donde reside una importante cantidad de latinos son Barcelona, Valencia, Sevilla y Malaga.