Lo ideal es campera impermeable, así nos protegeremos tanto de la nieve o agua nieve. Camiseta y calza térmica (o segunda piel) son super recomendables para estar abrigados y secos , buzo polar o pulover. De lo más fino a lo más grueso; muy fácil para desabrigarse en caso de calor.
❌No vayas a Ushuaia❌ sin ver este video. ¿Qué hacer en Ushuaia?, tips, recomendaciones y más!
¿Cuántos días se recomienda para visitar Ushuaia?
Cuántos Días necesito para Visitar Ushuaia
Si únicamente quieres conocer la ciudad y realizar alguna actividad, con 3 días enteros puedes llevarte una buena impresión del lugar. No obstante, si además quieres aventurarte por sus alrededores, y visitar algún museo de la población, te recomendamos un mínimo de 5 días.
Si el plan es hacer una escapada al Fin del Mundo o quizás es un punto dentro de un itinerario que contempla continuar por otros destinos, recomendamos dedicar como mínimo 3 días en Ushuaia.
Recomendamos viajar a principios de otoño, entre fines de marzo y abril, para apreciar la gama de colores en el bosque. A finales de otoño, mayo y junio, son meses considerados como temporada baja, y se destacan los precios bajos y las promociones.
Calculamos unos 50/100 dólares por día, por persona, para los gastos diarios como comer, comprar y transporte, dependiendo del dinero que quiera gastar en ellos.
El principal atractivo de Ushuaia es el Parque Nacional Tierra del Fuego, que está ubicado a tan solo 8 km de la ciudad. Uno de los lugares emblemáticos es el final de la Ruta Nacional N 3 en Bahía Lapataia, que es parte de la ruta Panamericana.
Ushuaia cuenta con cuatro líneas de colectivos urbanos, líneas A, B, C y E. Funcionan con tarjeta SUBE. Sugerimos descargar la App disponible para iOS y Android, donde encontrará toda la información relacionada con los horarios de servicio y ubicación de las paradas. Los servicios de taxis son con reloj.
El calzado es fundamental en un viaje a Ushuaia. Debe ser cómodo, cálido e impermeable. Tenemos que pensar que caminaremos sobre la montaña, sobre el cemento de la ciudad y, quizá, sobre nieve. Por lo cual, debe ser un calzado apto para todo tipo de suelo.
En verano, es recomendable usar zapatillas o botas para trekking, impermeables y con una suela que permita un buen agarre en las caminatas. El terreno en los bosques y valles fueguinos es difícil, y la turba, las raíces y las piedras sueltas pueden ocasionar serios accidentes si no se cuenta con el calzado apropiado.
Pantalón impermeable o de ski (hay varias casas de Rental en la ciudad donde se pueden alquilar, no es necesario comprar. También para los más chiquitos hay jardineros/enteritos térmicos para alquilar).
Durante los meses de diciembre a marzo, Ushuaia cuenta con días más largos y cálidos. Puede haber 18 horas de luz en estos y las temperaturas promedias son de 15° C. Sin embargo, existen registros con más de 21° C durante esta época del año.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Tierra del Fuego?
Ushuaia en Verano
Es una de las temporadas favoritas de los visitantes debido a que el clima es muy agradable, y hay una mayor presencia de luz solar que ayuda a que las excursiones sean más largas.
La temperatura puede ir desde los 5 grados a los -5. La recomendación es que te abrigues por capas! El invierno en Ushuaia no es tan tremendo como todos creen, solo hay que saber abrigarse para disfrutarlo. Cuando entren a algún lugar cerrado, sacarse la campera o desabrigarse un poco.
El sol sale a las 4:30 de la mañana y se mantiene constante hasta las 22:30 aproximadamente. Eso quiere decir que recién es de noche a las 23:00 horas. ¡Increíble! Por la duración atípica del día, la ciudad más austral del mundo, se prepara para celebrar.
El yagán es el idioma del pueblo canoero del mismo nombre que históricamente habitó el territorio de lo que hoy es el Cabo de Hornos y Tierra del Fuego. En la actualidad, hay comunidades de este pueblo en Puerto Williams, Punta Arenas y Ushuaia (Argentina).
La opción más rápida y cómoda para unir ambas ciudades es en avión. Según la época del año, hay vuelos directos (a diario) entre ambas ciudades. Aerolíneas Argentinas es la compañía de bandera que cubre este trayecto.