Si es verano (diciembre a marzo), un abrigo liviano para la noche será suficiente; además ropa cómoda, preferentemente de colores claros, repelente, protector solar, lentes de sol, sombrero o gorro. Llevar un calzado adecuado para la actividad a realizar.
Linterna, lentes para el sol, protector solar (50 fps) y protector labial, campera o canguro liviano de polar, pañuelo grande para el cuello, campera impermeable con abrigo y capucha, pantalón de abrigo y corto, botas de trekking o zapatillas de suela alta (tipo tenis), gorro para el sol y el frío, cuello de fleece o ...
Durante el verano, es aconsejable llevar prendas ligeras y de algodón, el bañador, las gafas de sol y algún jersey ligero para por las noches. En la primavera y en el otoño, hay que ir preparado para la lluvia, con chubasquero, botas, paraguas y ropa de abrigo ligera.
La temperatura promedio en ciudades como Mendoza o San Rafael son durante el día 30° y por las noches 17°. Las lluvias son escasas, por lo que la mayoría de los días son soleados.
¿Qué temperatura hace en verano en Mendoza Argentina?
Esta temporada empieza el 21 de diciembre y termina el 21 de marzo. Tal como te lo mencionamos en la introducción, el verano en Mendoza es realmente caliente. Su temperatura promedio se puntúa en los 27 °C. Igualmente, no es extraño cuando oscilan entre los 30 y 35 grados centígrados.
Depende de ello pueden quedarse 3-4 días en Mendoza para conocer los atractivos de la ciudad y los alrededores y luego 2-3 días en Potrerillos para conocer todos los atractivos que hay en la alta montaña. Nieve en esa epoca debería haber en la cima de las montañas aún.
¿Qué moneda llevar al viajar a Argentina desde España?
La moneda oficial de Argentina es el peso argentino. Lo ideal es llevar una cantidad media ya cambiada desde España y, durante el viaje ir cambiando el dinero que se necesite en casas de cambio oficiales o en bancos. Evite llevar mucho dinero en efectivo, para evitar sustos.
✓ ¿Qué ropa llevar en verano a Buenos Aires? Ropa ligera y transpirable: camisetas sin mangas o de manga corta, camisas ligeras, faldas, vestidos, pantalón corto o shorts. Si llevas pantalón largo, que sea de tela fina, pero no lo necesitarás. Calzado cómodo: Sandalias o zapatos aptos para caminar bastante.
Está a punto de viajar a la capital de la tierra del vino argentina y ver la cordillera de los Andes desde cerca. Es el destino perfecto para los sibaritas, los amantes de la gastronomía y los buscadores de aventuras. Sí, Mendoza es el destino más ecléctico de Argentina.
Se necesita, como mínimo, pantalones de esquí (abrigados e impermeables), campera cómoda e impermeable, polar, medias térmicas, gorro, guantes de esquí y antiparras o anteojos de sol.
· Los principales productos agroindustriales de Mendoza son: vino, mosto, aceite de oliva, durazno en conserva, ciruela desecada, y aceitunas en conserva.
Alimentos: productos de manufactura casera, carnes de cualquier especie animal, chacinados, embutidos, jamones, miel, productos y derivados lácteos, alimentos sin identificación o rótulo.
¿Qué cosas no se pueden pasar por el control fitosanitario?
No se pueden ingresar productos de origen vegetal que no sean secos, cortes de carne fresco. Si se pueden entrar a la región alimentos secos, arroz, yerba mate, azúcar, carnes cocidas. En los puestos se revisan todos los vehículos que ingresan, las cargas comerciales y los transportes de pasajeros.
¿Qué documentos necesito para viajar a Mendoza desde Chile?
Para ingresar a Argentina como turista, puedes hacerlo con tu cédula de identidad o pasaporte, ambos deben estar vigentes y en buen estado de conservación. Aduanas de Chile y de Argentina controlan y fiscalizan el ingreso y la salida legal de vehículos y mercancía a través de las fronteras en un sistema integrado.
El mes más cálido del año en Ciudad de Mendoza es enero, con una temperatura máxima promedio de 31 °C y mínima de 19 °C. La temporada fresca dura 3,1 meses, del 16 de mayo al 19 de agosto, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 18 °C.
Algunas de las actividades destacadas son: trekking (caminatas), canopy, cabalgatas, escalada hielo y roca, esquí, longboard, mountain bike, senderismo, snowboard, travesías 4×4, buceo, kayak, pesca deportiva, rafting y ascensionismo, entre otras.
En Ciudad de Mendoza, la temporada de frío se presenta entre los meses de mayo y agosto, con temperaturas diarias estimadas de 18 °C. Julio está considerado como el más gélido, ya que el termómetro puede descender hasta los 3 °C.