El destino turístico es un núcleo geográfico y el lugar donde los turistas pernoctan y si así lo deciden, también es el punto de distribución de sus viajes dentro de un área más amplia que puede incluir diversos atractivos y otros destinos.
Destino (destino principal de un viaje): El destino principal de un viaje turístico se define como el lugar visitado que es fundamental para la decisión de realizar el viaje (RIET 2008, párr. 2.31). Véase también motivo de un viaje turístico.
Según el texto de Teoría General del Turismo, publicado por la UNAM, el turismo se clasifica de acuerdo a siete actividades: cultural, religioso, gastronómico, idiomático, salud, deportivo, de parques temáticos, de negocios y sexual.
¿Qué diferencia hay entre un atractivo y un destino turístico?
Un atractivo turístico es un sitio de interés para los turistas, el cual destaca por su particularidad cultural, histórica, artística, arquitectónica, natural, recreativa, gastronómica, lingüística, arqueológica o astronómica. A menudo, un destino tiene más de un valor turístico para ofrecer.
En conclusión, recordemos que las 5 A del turismo (atractivo, acceso, alojamiento, actividades y ambiente) son fundamentales para planificar y disfrutar de un viaje inolvidable.
¿Cuáles son las principales características del turismo alternativo?
Turismo cultural. Se refiere a los viajes que se emprenden con la intención de interactuar con otras culturas y acercarse a sus costumbres, folklore, religión y tradiciones. ...
¿Qué es un destino turístico según bigné Font y Andreu?
Por su parte, Bigné, Font y Andreu (2000, p. 30) sostienen que los destinos turísticos son un área que presenta combinaciones de productos turísticos, que ofrecen una experiencia integrada a los turistas.
¿Cuáles son los 6 elementos del sistema turístico?
ESTÁ COMPUESTO POR SEIS ELEMENTOS O SUSBISTEMAS que lo caracterizan. Cada uno de los elementos tiene una función específica y son gobernanza, comunidad receptora, demanda, infraestructura, oferta de servicios y atractivos naturales y culturales.
El turismo es una profesión que se especializa en todo lo relacionado con la industria turística y todo lo que involucra, es decir: gastronomía, industria hotelera, idiomas, así como también culturas de todo tipo.
Interacción cultural: El turismo implica la interacción entre personas de diferentes culturas, lo que puede contribuir a la comprensión y el respeto mutuo. Servicios: El turismo se apoya en una amplia oferta de servicios, que incluye alojamiento, transporte, alimentación, entre otros.
¿Cuál es la diferencia entre un turista y un excursionista?
Un visitante se clasifica como turista, si su viaje incluye una pernoctación, o como visitante del día (o excursionista) en caso contrario. Las excursiones se clasifican en tres tipos a saber: Aquellas que comienzan y terminan en el lugar de residencia habitual.
También definido como chárter de jet privado o chárter aéreo, es cuando una persona alquila un avión completo (fletamento) en lugar de comprar asientos individuales en una aerolínea comercial (comprar un boleto de primera clase a través de cualquier aerolínea comercial importante). Este es el servicio que brindamos.
Los recursos turísticos son todo aquello que contribuye en su desarrollo: montañas y mares, bosques y lagos, monumentos históricos y objetos culturales.
El turismo litoral o turismo de sol y playa se da en localidades costeras en las que se encuentran playas y la mayoría de tiempo las condiciones climáticas son de tiempo soleado y temperaturas cálidas (de 28 a 32 °C). En estas localidades suele haber gran cantidad de hoteles y actividades para ocio y tiempo libre.
¿Qué es un atractivo turístico intangible? Los atributos tangibles son los elementos del alojamiento como instalaciones, equipamientos, mobiliario, etc. En tanto, los intangibles son los servicios, atención al cliente, el ambiente o el encanto, tanto de las habitaciones como del resto de instalaciones.
El turismo activo es una tipología de turismo en la cual la motivación del viaje es la realización de actividades en ambientes naturales. Normalmente, el turismo activo se asocia con la práctica deportes que involucran esfuerzo físico y cierto nivel de riesgo controlado, como ocurre con el turismo de aventura.