La Cordillera Blanca corresponde a una fracción de la Cordillera de Los Andes ubicada en el centro norte del Perú. Su nombre se debe a la gran e invaluable cantidad de cumbres cubiertas de nieves eternas que la conforman; la mayoría de ellas poseedoras de imponentes siluetas que deslumbran por su vasta belleza.
La Cordillera Blanca es una barrera para los vientos provenientes del este que cargan humedad desde la cuenca amazónica. Por eso, las lluvias en los flancos orientales de la Cordillera también son mucho más intensas, y se acumula nieve que forma un mayor número de glaciares que en los flancos occidentales.
¿Qué es la Cordillera Negra y la Cordillera Blanca?
La Cordillera Blanca se encuentra cubierta de hielo y está en el flanco oriental. Por otro lado, la Cordillera Negra son varias montañas libres de hielo y están en todo el flanco occidental. Los pueblos de la parte central forman parte del llamado “Callejón de Huaylas”.
La Cordillera Blanca está ubicada en los Andes del norte peruano, exactamente en la región de Áncash. Esta cadena montañosa, de un tamaño aproximado de 200 km², es considerada como la consecución de montes continental (atraviesa hasta siete países de Sudamérica) más largo del planeta.
La Cordillera Blanca cuenta con 27 nevados sobre 6000 metros sobre el nivel del mar, entre los que destacan son los picos norte y sur del Huascarán, los Huandoys, Chacraraju, Chopicalqui, Tocllaraju, Artesonraju, Ranrapalca, etc.
CORDILLERA DE LOS ANDES: descripción y datos interesantes
¿Dónde nace la Cordillera Blanca?
A través de millones de años se formo la Cordillera Blanca en la zona norte del Perú en el departamento de Ancash. Comienza en el nudo de Tuco al sur, en las proximidades de la laguna de Conococha y se extiende en dirección Norte 30º en una longitud aproximada de 180 Km.
¿Cómo se llama la laguna más grande de la Cordillera Blanca?
Laguna Parón
Esta laguna se encuentra situada en la provincia de Huaylas, departamento de Ancash. Se ubica a dos horas de Caraz a unos 4,140 m.s.n.m. Cuenta con una asombrosa extensión de más de un millón de metros cuadrados, lo que la hace el depósito natural de agua dulce más grande de la 'Cordillera Blanca'.
- 415 glaciares con una superficie de 364 Km2 (68%), se localizan en la vertiente del Pacífico y 162 con una extensión de 172 Km2 (32%) pertenecen a la vertiente del Atlántico.
Frente por frente a la cordillera Blanca, formando la pared occidental del callejón de Huaylas, está la cordillera Negra. Su nombre lo toma del color de sus montañas cuyas cumbres no son muy propensas a recibir nevadas.
¿Cómo se llama el ecosistema de la Cordillera Blanca?
ECOSISTEMA PÁRAMOS Y CRIÓSFERA DE LA CORDILLERA BLANCA
Es la mayor cadena de montañas tropicales del mundo con más de 700 glaciares y constituye la superficie de masas de hielo tropicales más importante de la Tierra.
La cordillera Azul es una cadena montañosa que está situada en los Andes del Perú. Está dividida políticamente entre los departamentos de Loreto, San Martín, Huánuco y Ucayali. Cerros Manashahuemana en el Distrito de Pampa Hermosa, provincia de Ucayali, al sur del departamento de Loreto.
Y no es para menos: esta cordillera conecta siete países (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela), es el hogar de más de 87 millones de personas y contiene una variedad de ecosistemas excepcionales entre los que se destacan los páramos, bosques nublados y humedales.
La Laguna 69 se llama así, simplemente, por que es la sexagésima novena laguna en una lista de más de 800 cuerpos de agua altoandinos de la Cordillera Blanca. La formación de este cuerpo de agua, al igual que los cientos de lagunas del sector, se debe al proceso de deglaciación a través de los años.
¿Cómo se llama la laguna más grande de nuestro país?
Entre los naturales tenemos el lago de Chapala, que es el más grande de México. Se ubica entre Jalisco y Michoacán. Su extensión es de 1,116 kilómetros cuadrados y posee una profundidad promedio de entre cuatro y seis metros.
Parón es la laguna más grande de la Cordillera Blanca. De origen glaciar, formada del deshielo de los nevados Huandoy y Chacraraju por el sur, Artesonraju y Aguja por el norte y al este por el Pirámide.
¿Cómo se llama la montaña más alta de la Cordillera de los Andes?
La mayor cumbre de la cordillera de los Andes es el Aconcagua que, con 6962 m s. n. m., es el segundo punto más alto del mundo después del asiático sistema de los Himalayas, además de ser la cumbre de mayor altitud de los hemisferios sur y occidental.