¿Qué zona cubre el abono C2?

ZONA C2. El Abono correspondiente a la Zona C2 permite moverse por las zonas A, B1, B2, B3 y C1, extendiéndose además a los siguientes núcleos de población: La Acebeda.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en franciscolarrea.com

¿Qué zona de abono es Alcalá de Henares?

Alcalá de Henares se encuentra en la zona tarifaria B3, comparte zona con otros municipios como Collado Villalba, Colmenar Viejo, Torrelodones o Navalcarnero, entre otros destinos que se podrán visitar con este abono de transporte.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en larazon.es

¿Qué zonas son B3?

Zona B3
  • Alcalá de Henares.
  • Algete.
  • Arganda del Rey (casco urbano)
  • Arroyomolinos.
  • Brunete (casco urbano)
  • Ciempozuelos.
  • Cobeña.
  • Collado Villalba.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué zona es B2?

Boadilla del Monte corresponde a la zona B2.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ayuntamientoboadilladelmonte.org

¿Qué zona es Galapagar Madrid?

Galapagar es un municipio del noroeste de la Comunidad de Madrid (España), a 33 kilómetros de la capital de España. Se extiende sobre una superficie de 65 km².

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

Capítulo 11 - ¿Qué tipos de tarjetas y zonas tarifarias hay?



¿Qué zona cubre el abono B3?

El Abono correspondiente a la Zona B3 permite moverse por las zonas A, B1 y B2, extendiéndose además a los siguientes núcleos de población: Alcalá de Henares. Algete.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en franciscolarrea.com

¿Qué zona es Arganda del Rey?

Arganda del Rey está, en parte, englobado dentro del parque regional del Sureste, ocupando la zona sur, oeste y noroeste y haciendo de límite el propio casco urbano.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué zonas cubre el abono gratuito de Renfe?

Los abonos gratis son válidos exclusivamente para los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia de Renfe.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en renfe.com

¿Qué zona es Navacerrada?

Navacerrada es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid, situado a 1200 m de altitud, en la ladera sur de la sierra de Guadarrama. Se ubica junto el embalse del mismo nombre, a la entrada del valle de la Barranca.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué zona es Ciempozuelos?

Ciempozuelos es un municipio y localidad española del sur de la Comunidad de Madrid. El término municipal, ubicado en la comarca de las Vegas, tiene una población de 25 866 habitantes (INE 2023). La altitud media es de 568 m.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué zona de abono es Aranjuez?

Es obligatorio por parte del usuario llevar la tarjeta de abono correspondiente y cancelar el cupón de abono al acceder al autobús y presentarlo ante el requerimiento por parte del personal de la empresa. Aranjuez corresponde a poblaciones de la Zona C1.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aranjuez.es

¿Qué es el combinado 10 viajes?

Combinado 10 viajes – 18,30 € 9,10

Cualquier trayecto entre todas las estaciones de la Red de Metro Ligero ML1, ML2, ML3 y Red de Metro de Madrid.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en metrosligerosdemadrid.es

¿Cuánto costará el abono en el 2024?

Tarifas del abono de transporte en Madrid 2024

Abono Zona A: 21,80 euros. Abono Zona B1: 25,40 euros. Abono Zona B2: 28,80 euros. Abono Zona B3: 32,80 euros.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lainformacion.com

¿Qué zona es Torrejón de Ardoz?

Torrejón de Ardoz es un municipio y ciudad española de la Comunidad de Madrid. Tiene una población de 134 733 habitantes (2022). ​ Desde un punto de vista socioeconómico, Torrejón está dentro del Corredor del Henares y también se engloba en el área metropolitana de Madrid.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué zona de transporte es Torrejón de Ardoz?

Torrejón de Ardoz está en la zona de tarifa A1. El conductor debe informar al viajero al traspasar el límite de la zona (PULSE AQUÍ PARA VER LAS TARIFAS).

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ayto-torrejon.es

¿Cómo cambiar la zona del abono transporte?

¿Necesitas cambiar de zona? Si a lo largo del periodo de 30 días necesitas cambiar de zona a una más amplia (por ejemplo, de zona A a zona B2) podrás hacerlo acudiendo a una oficina de Tarjeta Transporte Público y pagando la diferencia. No necesitas cambiar de tarjeta.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ecomovilidad.net

¿Cuánto cuesta la tarjeta de 10 viajes?

Desde el miércoles, las tarjetas de 10 viajes pasan a costar 6,10 euros, 2,40 menos que en la actualidad (su coste hasta que acabe enero es de 8,50). Además, los viajeros que hacen trasbordo en la EMT o tienen un billete combinado del suburbano abonarán 9,10 frente a los 12,80 euros actuales.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 20minutos.es

¿Cuánto cuesta el abono B3 mensual?

Abono Zona B3: 82 euros. Abono Zona C1: 82 euros. Abono Zona C2: 82 euros. Abona Zona E1: 110,60 euros.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ondacero.es

¿Cuánto cuesta el abono transporte para mayores de 60 años?

1 de enero de 2021 A partir de hoy, el precio de la tarifa del abono del abono transporte para la tercera edad, es un 25% más barato que el año anterior. De 9,30 euros ahora pasa a costar 6,30 euros.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ayto-humanesdemadrid.es

¿Qué zona de transporte es Collado Villalba?

B3, C1 y C2: el ahorro que supone para los usuarios de la zona de la Sierra. En la Sierra de Guadarrama, están en zona B3 los municipios de Collado Villalba, Colmenarejo, Galapagar, Hoyo de Manzanares y Torrelodones.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cope.es

¿Qué zona de transporte es Rivas?

A partir del día 15 de marzo de 2023 todo el municipio de RIVAS VACIAMADRID estará incluido en la ZONA TARIFARIA B1 del Consorcio de Transportes.

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en crtm.es

¿Qué zona es parla?

Parla es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid, situada 20 km al sur de la capital del país. La superficie del término municipal es de 24,43 km² y su población de 133 004 habitantes (INE 2023).

  Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org