La condición principal para ser cliente es hacer uso de alguno de los servicios, en nuestro caso turísticos, que oferta la zona a la que ha ido el visitante, ya sean alojamiento, restauración, recursos turísticos, … Cualquiera de las categorías anteriores pueden ser a su vez clientes.
Un cliente en hotelería es el huésped que se aloja en el establecimiento por un período de tiempo y utiliza las instalaciones y servicios. Según el propósito de su estadía, pueden solo pernoctar y alimentarse o realizar diferentes actividades.
¿Cuáles son los clientes de una agencia de viajes?
Los clientes de una agencia de viajes pueden clasificarse en tres grupos: particulares, empresas y grupos. Cada uno de ellos representa un peso diferente dentro de su cartera, en función de la especialización que tenga.
Al momento de definir cuáles son los clientes potenciales para una agencia de viaje, puede decirse que son aquellos clientes que, por diversos motivos, desean comprar un paquete que resuelva su viaje de manera integral.
La atención al turista es el servicio de atención al cliente que se brinda al turista. El objetivo es informar y garantizar la seguridad al viajero en su destino y equiparlo con lo que necesita para disfrutar la estadía.
¿Qué es la atención al cliente y porque es importante?
Un buen servicio al cliente se traduce en credibilidad y percepción de marca . Cuanto más presente estés en la vida de quienes te compran — de forma positiva —, más crecerá tu comunidad. Una atención al cliente ineficaz, por otro lado, genera un efecto contrario y muchas veces nocivo para los negocios.
El cliente es la persona que compra productos o servicios de una empresa. Al hacerlo, tiene como objetivo satisfacer una necesidad, resolver un problema o complacer un deseo.
Un cliente potencial o prospecto de ventas se define como la persona que puede convertirse en consumidor de un producto o servicio. El estudio del perfil de clientes potenciales, sus necesidades, intereses y afinidad, así como su capacidad económica para adquirir el producto, determinan ese potencial.
¿Cuál es el público objetivo de una agencia de viajes?
El perfil de los consumidores con tendencia a las relaciones con una agencia de viajes corresponde a las mujeres, los individuos separados y divorciados, los más jóvenes, los funcionarios y las amas de casa.
¿Qué es lo más importante de una agencia de viajes?
Las principales funciones de una agencia de viajes son: Cobertura completa y extensa de las oportunidades de vacaciones y viajes para todos los recorridos disponibles, complejos turísticos, centros turísticos, etc. Promoción de esta información a través de la publicidad.
La seguridad, el acompañamiento y hasta los precios son algunas de las ventajas. - Una agencia de viajes le ofrece asesoría, experiencia, buenos precios, satisface sus deseos y necesidades en el viaje. No debe preocuparse por nada.
El cliente directo o inmediato es aquél a quien la empresa vende sus productos o servicios; el cliente indirecto es aquél que se beneficiará de los productos o servicios de la empresa mencionada, pero no los adquiere directamente de ésta, sino a través de diferentes tipos de intermediarios.
Consumidor La persona que compra un producto o servicio. Cliente La persona que compra habitualmente en la misma empresa (consumidor habitual). Usuario La persona que disfruta habitualmente de un servicio o del empleo de un producto.
Si nos preguntáramos: ¿Cuál es el cliente más importante? Siendo profesionales independientes sin experiencia y dando nuestros primeros; sin dudas el cliente más importante es primero que confió en vos y en tus servicios, y que apreció el valor de tu trabajo..
Mejora la productividad de la empresa, que gastará menos recursos en gestionar quejas o devoluciones. Mejora la motivación y el ambiente interno del sitio de trabajo, ya que los empleados estarán menos expuestos a resolver quejas o problemas con clientes enfadados. Mejora la imagen y reputación de la empresa.
Los servicios turísticos son importantes para satisfacer las necesidades básicas de los turistas, que son alojamiento, alimentación, transporte y guía.
¿Cuánto te cobra una agencia de viajes por sus servicios?
La agencia puede recibir una retribución de entre el 1% y el 5% del precio de un billete de avión. Y si lo que vende es un paquete vacacional o un crucero, este porcentaje podría alcanzar el 15%. Además, este tipo de pagos también pueden variar según el volumen de ventas.
Las agencias de viajes se encargan de informar y asesorar al cliente en cuanto al destino turístico elegido. Su función consiste en organizar y planificar el itinerario turístico y todos aquellos aspectos relativos al viaje, la reserva de hoteles, el alquiler de vehículos, y demás servicios similares.