¿Cuál es el mejor país de África para hacer un safari?
Kenia se ha ganado el título de la cuna del safari, y con razón. Con sus vastas llanuras, montañas majestuosas y una vida salvaje abundante, este país africano ofrece una experiencia de safari incomparable.
Verdadero santuario de la fauna africana, Tanzania tiene la mayor concentración de animales por kilómetro cuadrado del mundo. Un safari en Tanzania es, por tanto, una oportunidad para descubrir los famosos Cinco Grandes y muchas otras especies fascinantes.
Países como Kenia, Tanzania, Sudáfrica, Namibia, Botsuana, Zambia, Zimbabue o Mozambique son preferidos por los turistas para ver en vivo grandes animales.
A partir de noviembre y principalmente de enero a marzo, siendo temporada seca corta, es muy recomendable realizar un safari ya que tras las lluvias de los meses anteriores crecen verdes pastos y los contrastes de colores son muy espectaculares, principalmente al atardecer, el mejor momento del día para realizar ...
El Parque Nacional del Serengeti bien merece ser el número 1 de mejor safari fotográfico de África por su variedad de fauna, una extensión importante (13.000 km2) y demás ser el hogar de la Gran migración casi todo el año.
Kenia se ha ganado el título de la cuna del safari, y con razón. Con sus vastas llanuras, montañas majestuosas y una vida salvaje abundante, este país africano ofrece una experiencia de safari incomparable.
¿Cuántos días necesito para hacer un safari en África? Los safaris son un tipo de viaje bastante duro. Por eso yo siempre recomiendo un periodo de entre 5 y 9 días en destino.
La fauna está compuesta de rebaños de cebras y manadas de leones, y en los vastos pastizales se encuentran rebaños de ñus, impalas y búfalos, así como jirafas, antílopes Eland, kudu y sable, e hipopótamos en charcas de agua, a 5 km al norte de la entrada principal. También se pueden ver antílopes y elefantes.
Es importante que lleves camisas livianas de colores neutros (tonos pasteles) con mangas largas y cortas. Si son de algodón, mucho mejor, porque son fáciles de lavar y se secan rápido. Las camisas de mangas largas también son apropiadas para protegerse del sol y de los insectos.
¿Cuál es la mejor epoca para viajar a Kenia y Tanzania?
La mejor época para visitar Kenia es durante la temporada seca, que va de junio a octubre y de diciembre a marzo. La temporada de lluvias es de abril a mayo y de noviembre a diciembre. En Tanzania, la temporada seca es de junio a octubre y de enero a febrero.
¡es todo un lujo! Este safari privado por Tanzania tiene un precio fantástico para todos los paisajes por los que pasa y la cantidad de grandes mamíferos que se pueden ver: el Serengueti, el cráter del Ngorongoro, el lago Mayara…
Botswana, Zimbabue, Kenia y Zambia están considerados como los mejores países para visitar en busca de elefantes, siendo los parques nacionales Chobe de Botswana y Amboseli de Kenia la mejor opción para estos lugares.
'Africam Safari' abre todos los días de 10:00 a 17:00 horas y el costo de los boletos -hasta enero de 2023- para ingresar al parque es de: Adulto (a partir de 12 años): 385 pesos. Niño (3 a 11 años): 375 pesos. Pasaporte Anual: 965 pesos.
La mejor época para una visita a Kenia es entre mayo y septiembre. Octubre presume de la mayor concentración de animales en Masái Mara. Sin embargo, el mejor momento para un safari por Tanzania es en octubre y noviembre. Mientras que el Serengeti se encuentra en su máximo esplendor entre noviembre y agosto.
Obligatorias: No hay vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de España. Recomendadas: COVID-19, fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, polio, tétanos-difteria y enfermedad meningocócica.
Los meses ideales en los que hacer un viaje a son los que conforman la estación seca, entre junio y octubre. Durante los meses de enero y febrero, «La Gran Migración» se encuentra en la zona sur del Serengeti, además es época de cría siendo éste un momento muy especial para realizar un safari en Tanzania.
En general, se aplican fiebre amarilla y fiebre tifoidea (y el tétano en función de tu historial de vacunas). La visita y las vacunas suelen costar unos 30€ por persona.