El coatí de cola anillada es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los prociónidos que habita predominantemente en las selvas sudamericanas y la parte meridional de Centroamérica.
Se caracteriza por su cabeza triangular, con el hocico alargado y la nariz puntiaguda y muy móvil. Las orejas son pequeñas y redondeadas. Las patas son cortas pero musculosas y poseen cinco dedos provistos de fuertes garras.
su alimento predilecto son los insectos. Para hallarlos usan su desarrollado olfato que les permite olerlos debajo de la tierra. en el Parque se les proporciona una dieta compuesta de carne vacuna, fruta, verduras, pan y alimento balanceado para gatos.
El coatí de nariz blanca (Nasua narica), también conocido como pizote, antón o tejón mexicano, es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los prociónidos que habita en Centroamérica y el sector meridional de Norteamérica.
El coatí de cola anillada, sudamericano o mundi (Nasua nasua) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los prociónidos que habita predominantemente en las selvas sudamericanas y la parte meridional de Centroamérica.
Son omnivoros y comen principalmente frutas e invertebrados. Tienen un periodo de gestación de 77 días y el parto trae de 2 a 4 crias a la vez.Es una especie protegida bajo el convenio CITES Apéndice III.
El pelaje del coatí suele ser de color marrón claro u oscuro con anillos de color blanco en la cola. La cola es larga pero no prensil que le sirve para mantener el equilibrio.
De noche duerme en las copas de los árboles. La hembra deja el grupo cuando pare las crías y las mantiene en un nido en un árbol. Se encuentra en hábitat boscoso desde bosques húmedos y bosques de galerías hasta chaco, cerrado y matorrales secos.
En la tierra se desplaza con las cuatro patas y apoya toda la planta del pie. Se mueve con rapidez y olfatea constantemente mientras mantiene la cola levantada. Entre las ramas, el coatí se desplaza con soltura, pudiendo incluso galopar sobre ellas si el grosor es considerable.
Suelen habitar en las zonas boscosas (bosque seco y húmedo) de las Américas en cualquier altitud, desde el nivel del mar hasta 3,500 metros, desde el sureste de Arizona y Nuevo México hasta Ecuador.
Los coatíes tienen la habilidad única de descender árboles de cabeza al invertir los tobillos. A menudo se les observa comiendo su comida mientras cuelgan boca abajo de la rama de un árbol por sus patas traseras. Coati también se conoce como coatimundi, coon de nariz de cerdo, moncun, pizote o cusumbo.
La rana Paedophryne amauensis: el animal más pequeño del mundo. Con tan solo 7 milímetros de tamaño, esta especie de anfibio originaria de Papúa Nueva Guinea se lleva el título del animal más pequeño del mundo.
La época de reproducción es en febrero o marzo. Después de aproximadamente 77 días de gestación, una hembra da entre dos y siete crías. Las crías son inicialmente ciegas y cubiertas de pelusa gris oscuro. Se destetan a los cuatro meses, y alcanzan la madurez sexual en aproximadamente dos años.
Su nombre en guaraní quiere decir nariz alargada, una característica física que le distingue. Esta especie es omnívora, ya que se alimenta de animales pequeños, frutos e incluso de basura. Es su gran olfato el que le permite rastrear el alimento, detecta a los depredadores y le hace guiarse en su día a día.
300 a.C.-600 d.C. En el arte de la cultura de tumbas de tiro se encuentran varias representaciones del pizote, también conocido como coatí y cuyo nombre científico es Nasua narica.
Los rasgos sobresalientes del pizote son una cola delgada, tan larga como su cuerpo, que a menudo lleva erguida y un hocico flexible que se extiende más allá de su mandíbula inferior. Los machos adultos pesan cerca de 6 Kg y tienen una longitud de 1.100 a 1.200 mm y su cola es de 500 a 600 mm.
Coatíes o Pizotes se encuentran la mayor parte de Costa Rica, especialmente cerca de la costa. Usted encontrará sobre todo en la selva tropical, Dryforest, o bosque nublado. También en zonas húmedas y más o menos todo de Costa Rica.