Ya puedes adquirir el abono gratuito del primer cuatrimestre 2024 para viajar a partir del 1 de enero. Durante el primer cuatrimestre de 2024, desde el 1 de enero hasta el 30 de abril, puedes seguir beneficiándote de la gratuidad de los abonos de Renfe y desplazarte a cualquier estación de tu núcleo de Cercaníass.
Puedes hacerlo en los siguientes canales: App de Renfe, página web renfe.com, máquinas autoventa y taquillas de la estación (te recomendamos la formalización online, más cómoda y rápida). Para poder formalizar en la App de Renfe o en renfe.com debes estar registrado.
Te contamos cómo adquirir el nuevo Abono gratuito para viajero frecuente y cómo utilizarlo. Puedes obtener tu abono en los puntos de compra habituales: renfe.com, máquinas autoventa y taquillas de la estación.
¿Cuándo me devuelven la fianza? Conserve el código QR o el abono físico para obtener el reembolso de la fianza, así como cualquier ticket o justificante de compra. La fianza se devolverá al finalizar los cuatro meses de validez del abono si ha cumplido los requisitos.
Así van a ser los abonos gratuitos de Renfe y los otros descuentos ferroviarios en 2024
¿Qué pasa con los abonos de Renfe en 2024?
A partir del 1 de enero de 2024, se podrá solicitar el abono de Renfe para el primer cuatrimestre del año, permitiendo hasta cuatro viajes diarios entre dos estaciones elegidas. Su emisión requiere una fianza de 10 euros para Cercanías y 20 euros para trenes de Media Distancia.
Abono 1er cuatrimestre: Validez desde el 1 de enero, o fecha de compra si es posterior, hasta el 30 de abril de 2023. Abono 2º cuatrimestre: validez desde el 1 de mayo, o fecha de compra si es posterior, hasta el 31 de agosto.
Así pues, los precios de los abonos de transporte de Madrid para 2024 se mantendrán de la siguiente manera: Abono Zona A: 21,80 euros. Abono Zona B1: 25,40 euros. Abono Zona B2: 28,80 euros.
Con la prórroga de estas deducciones, el abono Joven 30 días seguirá costando 8 euros; el Normal A, 21,80; el de la zona B1, 25,40; el de la B2, 28,80 y el de las zonas B3-C1/C2, 32,80 euros.
Los abonos de Renfe en 2023 son gratuitos, pero el usuario debe abonar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies y 20 euros en el caso de Media Distancia. Renfe recomienda que se efectúe el pago mediante tarjeta de crédito/débito.
Si cuando llegue el 31 de diciembre, el usuario ha hecho como mínimo 16 viajes, se le abonará el importe completo. Si no se llega al mínimo de viajes requerido, la fianza se pierde. Para los trayectos de Media Distancia, durante la compra del billete, el cliente tendrá que abonar 20 euros, también a modo de fianza.
Duración: Puedes comprar los bonos en cualquier momento de los cuatro meses que dura la promoción. ...
Número de viajes: Para que te devuelvan el dinero de la fianza y te salga gratis el bono, tendrás que realizar un mínimo de 16 viajes durante estos cuatro meses.
Abre ahora la app de Renfe, la cual puedes descargar desde Google Play. Una vez que la abras e inicies sesión, dirígete al apartado Mis Viajes y selecciona Mis Abonos. En este apartado pulsa Asocia un abono comprado sin usar tu usuario.
¿Quieres asociarlo a la aplicación de Renfe para llevarlo siempre en tu móvil? Solo tienes que abrir la aplicación, iniciar sesión y en el apartado 'Mis viajes', entra en 'Mis abonos'. Toca sobre 'Asocia un abono comprado sin usar tu usuario' y mete tu número de abono o escanea el código QR con la cámara.
En 2024, la gratuidad en EMT Madrid se activó los días 8 y 9 de enero y esta será la segunda ocasión en que los usuarios podrán subir al autobús de forma gratuita.
El precio del bono de 10 viajes para el transporte de Madrid es de 12,20 € (13,20 US$ ). El precio está rebajado de forma excepcional a 6,10 € (6,60 US$ ) hasta el 31 de diciembre de 2023.
¿Cuándo entra en vigor el nuevo precio del abono transporte?
La nueva rebaja de los abonos transporte entra en vigor a partir de este 1 de enero de 2023 y aunque el Gobierno central reducirá a través de los Presupuestos Generales del Estado un 30% todos los abonos transporte del país, las CCAA y ayuntamientos pueden todavía ampliar ese descuento.
En una Tarjeta de Transporte Público es posible disponer como máximo de 10 viajes de un mismo billete Sencillo, pudiendo realizar la compra en una única operación de compra o en varias.
¿Cuánto cuesta el transporte público en Madrid 2024?
El billete sencillo de 1,50 € es válido para recorridos de hasta 5 estaciones; para recorridos de entre 6-9 estaciones el precio se incrementa 0,10 € por cada estación. A partir de 10 estaciones el precio es de 2,00 € independientemente del número de estaciones recorridas.
Dos modalidades: Bono Ave Estándar: te permite viajar en asiento Estándar. También puedes hacerlo en asiento Confort abonando la diferencia. Bono Ave Confort: te permite viajar en todo tipo de asientos.
El Abono Recurrente de Cercanías es un título unipersonal, personalizado e intransferible. Es válido para realizar viajes ilimitados gratuitamente entre cualquier origen y destino del núcleo para el que ha sido emitido el abono entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.