El Abono Joven 30 días tiene una tarifa única de 20 euros para todas las zonas tarifarias (pudiendo viajar de la zona A a la E2) y una validez hasta la fecha en que se cumplen 26 años.
Ya puedes adquirir el abono gratuito del primer cuatrimestre 2024 para viajar a partir del 1 de enero. Durante el primer cuatrimestre de 2024, desde el 1 de enero hasta el 30 de abril, puedes seguir beneficiándote de la gratuidad de los abonos de Renfe y desplazarte a cualquier estación de tu núcleo de Cercaníass.
¿Cuándo entra en vigor el nuevo precio del abono transporte?
La nueva rebaja de los abonos transporte entra en vigor a partir de este 1 de enero de 2023 y aunque el Gobierno central reducirá a través de los Presupuestos Generales del Estado un 30% todos los abonos transporte del país, las CCAA y ayuntamientos pueden todavía ampliar ese descuento.
A partir del 1 de enero de 2024, el Gobierno ha anunciado que el transporte público será gratis para ciertos sectores de la población, como parte de sus iniciativas para fomentar el uso de medios de transporte colectivos en lugar de vehículos particulares.
En cuanto a los bonos de diez viajes, que se cargan en la tarjeta Multi para circular por la red de Metro, TFM, Metro Ligero y EMT, seguirá en 6,10 euros, el mismo que hasta ahora y la mitad de lo que costaba antes de los descuentos. El billete sencillo no tiene descuento, por lo que se queda en 1,50 euros.
¿Qué día es gratis el transporte público en Madrid?
No obstante, esta iniciativa, que va a permitir viajar gratis en el transporte público de toda España desde el 1 de enero de 2024, no va a poder ser utilizada por todos los ciudadanos de la capital de España.
La vigencia de estos títulos es de cuatro meses y hay que depositar una fianza de 10 euros en Cercanías y 20 euros en el caso de los trenes de Media Distancia, que se devolverá hasta finales de 2024. De esta forma, los viajeros podrán usar de manera totalmente gratuita el Cercanías y los trenes de Media Distancia.
El Gobierno ha aprobado mantener durante 2024 la gratuidad en los abonos destinados a usuarios recurrentes de los trenes de Cercanías, Regionales y Media Distancia operados por Renfe.
Si cuando llegue el 31 de diciembre, el usuario ha hecho como mínimo 16 viajes, se le abonará el importe completo. Si no se llega al mínimo de viajes requerido, la fianza se pierde. Para los trayectos de Media Distancia, durante la compra del billete, el cliente tendrá que abonar 20 euros, también a modo de fianza.
Los viajes gratuitos de Renfe serán los de Cercanías, Rodalíes y los abonos mensuales de transporte; también habrá un descuento del 50% en los trenes Avant y AVE.
Los abonos de Renfe en 2023 son gratuitos, pero el usuario debe abonar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies y 20 euros en el caso de Media Distancia. Renfe recomienda que se efectúe el pago mediante tarjeta de crédito/débito.
Galapagar es un municipio del noroeste de la Comunidad de Madrid (España), a 33 kilómetros de la capital de España. Se extiende sobre una superficie de 65 km².