La idea detrás de esta medida es prevenir la posibilidad de que los pasajeros transporten sustancias líquidas que podrían ser utilizadas para fabricar explosivos.
Sin embargo, si quieres llevar agua en tu vuelo y no quieres pagar por los precios desorbitados de los aeropuertos, siempre puedes llevar una botella vacía y rellenarla en la zona de embarque, siempre que el agua de grifo del lugar en donde estés sea potable.
Líquidos, perfumes, cremas, aerosoles, espumas, geles, champú y pasta de dientes: en envases individuales de capacidad no superior a 100 ml. contenidos a su vez en una bolsa de plástico transparente con sistema de apertura/cierre y de capacidad no superior a 1 litro (bolsa de aproximadamente 20 x 20 cm.).
¿Por qué no se puede llevar más de 100 ml en el avión?
Desde 2006, los pasajeros aéreos de todo el mundo no pueden llevar en su equipaje de mano más de 100 ml de líquido. La norma se introdujo después de que la policía británica descubriera un complot terrorista para detonar explosivos líquidos disfrazados de refrescos en una serie de vuelos transatlánticos.
La respuesta más simple es porque es un asunto de seguridad aérea y se aplica para evitar que alguna persona comprometa la seguridad de los pasajeros a bordo del avión ingresando materiales prohibidos. También se aplica para evitar que en el equipaje ingresen grandes cantidades de productos inflamables.
Armas: No están permitidas armas de ningún tipo, ni siquiera de juguete. Materiales inflamables: Disolventes, cerillas, bengalas, etc. Líquidos oxidantes o corrosivos: Tintes para pelo, cloro, amoniacos, desengrasantes. Gases comprimidos: Aerosoles, botellas de oxígeno.
¿Que se puede llevar en el bolso de mano del avion?
Es decir, están permitidos en el equipaje de mano ropa, medicamentos (con ciertos límites), dispositivos electrónicos con sus cargadores, comida (con las limitaciones que te hemos comentado arriba), cosméticos y otros objetos de cuidado corporal.
Sí, todos los líquidos, geles y aerosoles deberán estar en una bolsa de plástico resellable de una capacidad máxima a 1 litro (35 oz.) por pasajero. El contenido debe entrar sin dificultad en la bolsa que cerrará completamente. ¿Qué significa LAGs?
Puede llevar líquidos, aerosoles y geles en su equipaje de mano siempre que no excedan un volumen máximo de 100 ml por artículo y se lleven en una bolsa de plástico transparente con cierre tipo zip de capacidad inferior a un litro por pasajero.
El precio medio de un botellín de agua entre las principales compañías de bajo coste es de 2,70 euros. Así las cosas, en algunos casos resulta más económico adquirir botellines del líquido elemento en las tiendas de los aeropuertos antes de embarcar.
Esta norma, que busca principalmente prevenir el blanqueo de capitales, establece en 10.000 euros el límite de dinero en metálico que los viajeros pueden llevar sin presentar declaración en la aduana.
Lo que prohíbe AENA que lleves en la maleta facturada
Gases (por ejemplo, bombonas de gas para campings o similares). Líquidos inflamables (gasolina, pegamento, etc). Sólidos inflamables y sustancias reactivas (cerillas, mecheros (encendedores), linternas a gas etc. Oxidantes y peróxidos orgánicos (lejías y similares).
La cantidad típica permitida en el equipaje de mano es de hasta 100 ml por envase y todos los envases deben caber en una bolsa de plástico transparente con capacidad de 1 litro. Cada pasajero está limitado a llevar una bolsa con estos envases.
Todos los líquidos deben estar en envases que no superen los 100 ml (3,4 oz). Todos los líquidos deben transportarse en una sola bolsa de plástico transparente con autocierre de 20 x 20 cm y una capacidad total de hasta un litro. La bolsa debe poder cerrarse completamente y caber en tu equipaje de mano.
En el equipaje de mano se permite llevar pequeñas cantidades de líquidos. Estos líquidos deben de estar en envases individuales con un máximo de 100 ml de capacidad cada uno. Estos envases debe colocarlos en una bolsa de plástico transparente con cierre (Tipo Ziploc) de no más de 1 litro de capacidad por pasajero.
Puedes llevar envases de máximo 100 ml (3.4 oz.) cada uno, dentro de una bolsa transparente de plástico de máximo 1 lt (34 oz.), con sistema de apertura y cierre que permita ver el contenido.
Elemento personal: tipo bolso, maletín ordenador o mochila bolso, su peso no puede superar los 8 kg con independencia de la clase en que se viaje. Maleta de cabina: como máximo de 55x40x20 cm. Su peso debe ser de 10 kg de tope para los pasajeros de clase económica.
De acuerdo con las regulaciones de seguridad, los líquidos y geles deben almacenarse en envases individuales de no más de 3.4 onzas (100 mililitros). Esto se aplica tanto a los dulces líquidos, como los jarabes o geles, como a los dulces en forma de gelatina o caramelos líquidos.
Los viajeros pueden pasar comida por el control de seguridad del aeropuerto. Sin embargo, deben retirar cualquier alimento o bebida de su equipaje de mano, junto con los demás líquidos, y depositarlos en bolsas transparentes para que se examinen por separado.
En la maleta facturada no hay límite. Llevar los alimentos en su envasado original, con su etiquetado, para facilitar a los operarios del aeropuerto la elaboración del producto para saber si está o no permitida la entrada.
¿Cuántos kilos puedo llevar en la maleta facturada?
Equipaje facturado: Teniendo en cuenta asa, bolsillos y ruedas, la dimensión máxima de la maleta puede ser de 158cm y el peso máximo de cada pieza es de 23 kg. Por cada kilo de más, se podrá abonar una tarifa fija de sobrepeso hasta un máximo de 32 kg. En ese caso, si superan los 32 kg, no se podrán transportar.
El aceite de oliva embotellado sólo se puede transportar como equipaje facturado. El 5% de la botella debe estar vacía para evitar fugas cuando esté bajo presión. El descargo de responsabilidad se debe firmar en el momento de la facturación y se deberá abonar una tasa si se excede la franquicia de equipaje.