Dragón. Personalidad: A Pesar de que la personalidad del dragón representa la fuerza pura y la independencia, en el fondo son personas que necesitan mucho soporte emocional, amor incondicional y comprensión de todos los sueños y metas que tienen.
La connotación del águila real es de fuerza, poderío, dominio sobre los otros, el carácter guerrero, la agresividad y la valentía. Durante la guerra de Independencia, esta especie fue utilizada en diferentes estandartes, significando el anhelo de libertad.
Golondrina. En tiempos antiguos, los marineros solían tatuarse golondrinas, simbolizando la libertad y la conexión con el hogar. En la actualidad, estas aves son símbolo de independencia, amor, suerte, esperanza, felicidad y prosperidad.
La libertad en su dimensión simbólica, es una respuesta a la opresión, a la injusticia, como el mayor valor dado al hombre en su concepción, con limitaciones dentro del valor que representa al unísono de ser un atributo humano.
Estos animales representan la madre tierra, la paciencia, la paz, la sabiduría y la inocencia. En diferentes culturas las han adoptado como un símbolo espiritual. Es un animal racional, perseverante y paciente. Significa longevidad, fuerza y perseverancia.
El león es otro de los más representativos en toda Europa. En Inglaterra , el león está presente en su heráldica por simbolizar la fuerza y el coraje, como los atribuidos a Ricardo I, Corazón de León.
Como el jaguar es un animal nocturno, los mayas también lo relacionaba con el inframundo y con el Sol Nocturno. Además, lo consideraban un símbolo de poder. Y un símbolo de vida y fertilidad.
Esta bandera fue diseñada para simbolizar el pacto entre realistas e insurgentes que culminó con la Independencia de México. Fue jurada bajo las garantías de “Religión, Independencia, Unión” y se representaron con los tres colores dispuestos en forma diagonal: blanco, verde y rojo.
El león es estatus, fuerza y poder, pero también representa la unión familiar, puesto que son animales que viven en manada, que cuidan y se desviven por sus crías y que reflejan la vinculación y la importancia de lo que representa la familia y la unión.
El águila real y sus plumas son veneradas y consideradas sagradas dentro de las tradiciones, cultura y religión de los indios americanos. Este animal representa honestidad, verdad, majestuosidad, fuerza, coraje, sabiduría, poder y libertad.
La paloma de la paz es un símbolo muy antiguo. Aparece en el libro del Génesis y representa la paz y la reconciliación tras el diluvio universal. Después de la Segunda Guerra Mundial la paloma de la paz volvió a ser una imagen muy reconocida, debido a unos dibujos que realizó Picasso.
Los elementos esenciales a la libertad se refieren a aquellas instituciones, es decir, las generalmente aceptadas y legítimas leyes, costumbres, creencias, hábitos y prácticas, necesarias para asegurar y preservarla.
El león, mamífero felino, es uno de los animales más representados en las artes a lo largo de la historia. Es un icono presente en todas las culturas, portador de valores como el poder, la fuerza, el valor, la realeza o la dignidad, adoptado indistintamente en contextos seculares y religiosos.
Para celebrar este acontecimiento histórico, se lleva a cabo una ceremonia liderada por el presidente de la República, en donde se tocan las campanas de Palacio Nacional, haciendo alusión al llamado de Hidalgo, al mismo tiempo que se ondea la bandera de México y se brindan respetos a los héroes de la patria.