- AESA es el organismo del Estado, adscrito a la Secretaría de Estado de Transporte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que vela para que se cumplan las normas de aviación civil en el conjunto de la actividad aeronáutica de España.
Aena, S.A. (antes Aena Aeropuertos, S.A.) es una sociedad mercantil estatal que gestiona los aeropuertos y helipuertos españoles de interés general y, a través de su filial, Aena Internacional, participa en la gestión de 15 aeropuertos en distintos países.
La Entidad Pública Empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), pasó a denominarse ENAIRE el 4 de julio de 2014 (artículo 18 del Real Decreto – ley 18/2014). Desde la publicación de este Real Decreto la Fundación Aena quedó integrada en ENAIRE.
Aena. ENAIRE es propietario del 51% de las acciones de Aena que explota 46 aeropuertos en España y posee participaciones minoritarias en otros en el extranjero. Aena explota todos los aeropuertos de interés público de España y algunas bases aéreas en régimen mixto con las Fuerzas Armadas de España.
Top 3 incautaciones en aeropuertos | Control de fronteras: España
¿Qué aeropuertos pertenecen a Aena?
Servicio disponible en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Fuerteventura, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Málaga-Costa del Sol. ¿QUÉ QUIERES TOMAR?
Como entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible gestionamos el espacio aéreo español sobre un territorio de 2.190.000 kilómetros cuadrados. El tráfico aéreo atendido por ENAIRE, por encima de 2 millones de vuelos, transporta a más de 250 millones de personas cada año.
AENA es una empresa pública: el 51% de la sociedad sigue siendo propiedad del ente público empresarial Enaire, de modo que el Gobierno hace y deshace a su gusto.
IATA es la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (International Air Transport Association por sus siglas en inglés), y son los responsables de todo lo relacionado con el transporte aéreo (seguridad, fiabilidad, medio ambiente...).
Aunque los aeropuertos son operados tanto por el Estado como por consorcios privados, la propiedad de los mismos es del Estado. El resto de los aeropuertos está operado por un organismo estatal, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), y los gobiernos estatales y municipales.
Por el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas en el último año fueron más de cuatro millones las personas que pasaron por sus filtros de seguridad, gestionados por Trablisa, una empresa familiar de origen mallorquín que tiene presencia en todo el territorio nacional, que cuenta actualmente con más de 11.000 ...
Hay que recordar que en julio de 2011, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó la creación de la sociedad mercantil de Aena Aeropuertos de cara a privatizar el 49% de AENA, facilitando así el acceso de capital privado en la nueva sociedad aeroportuaria española.
Adm.; Esp. Entidad pública empresarial encargada de la actividad de gestión aeroportuaria. Ahora es AENA, S. A., sociedad mercantil encargada de la gestión de los aeropuertos y helipuertos de interés general del Estado en España.
Según el informe de retribuciones enviado por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la retribución fija del presidente ejecutivo de Aena fue de 111.709 euros, a la que se suman un complemento de puesto de 44.683 euros y otro variable de 12.505 euros.
¿Cuánto dinero gana un controlador aéreo en España?
El salario de un controlador aéreo en España oscila entre los 2.320 euros netos al mes, el más bajo, hasta exceder los 8.000 euros mensuales, los más altos.
Existen unos 2.500 controladores aéreos en España (2.228 en la empresa pública), “un colectivo pequeño y con mucho poder”, según el responsable de Skyway.
¿Por qué no se pueden hacer fotos en el aeropuerto?
¿Es legal hacer fotos dentro de un aeropuerto? En contra de la creencia popular que es que no, el caso es que en un lugar público, es legal hacer fotografías puesto que ninguna ley lo impide.
Los aeropuertos con más conexiones internacionales son los de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga – Costa del Sol, Alicante/Elche, Gran Canaria y Tenerife Sur. Los aeropuertos están comunicados con una completa red de transportes que te permite llegar a tu destino en tren, taxi, autobús o metro.