Si no se cuenta con TelePASE, se debe abonar el peaje en efectivo en las cabinas habilitadas para tal fin. En caso de no hacerlo, se estará incurriendo en una infracción, lo que puede generar una multa.
Quienes no sean usuarios de Telepase deberán ingresar a la web de Autopistas Urbanas SA (AUSA) para con los datos de la patente de vehículo generar un código de pago que se puede abonar de varias formas.
Pasadas sin TAG y en vías de ”SOLO TELEPEAJE” se cobrarán con tarifa doble. y no tengan el dispositivo TAG habilitado, el sistema levantará la barrera y se le cobrará el doble de la tarifa correspondiente. Este cobro se hará efectivo a través del SUCIVE de acuerdo al convenio existente con el mismo.
¿Qué pasa si tengo que viajar y no tengo TelePASE?
Si no tenés TelePASE y pasás por ahí, te pueden multar hasta con $15 mil. ¿Cómo lo evitás? Entrá a la web de AUSA para regularizar tu situación dentro de los 30 días que usaste el peaje.
Normalmente las tarifas de peaje se pagan en estaciones de peaje ubicadas en la vía, puente o túnel donde se está viajando, ya sea sobre la vía principal o en las vías laterales (al salir de la autopista).
Desde el 28 de septiembre es necesario contar con el dispositivo TelePASE para poder circular por las autopistas de AUSA (AU 25 de Mayo, AU Perito Moreno, AU Illia y AU Dellepiane). Quienes no cuenten con este método de pago abonarán el doble de la tarifa manual que corresponda.
Este pase estará disponible a partir del 1 de septiembre y tendrá un costo de $2.515,80 para motos, $4.311,80 para vehículos livianos de dos ejes, y un rango de entre $8.623,20 y $21.558 para vehículos pesados de entre dos y cinco ejes.
Ingresar en el sitio oficial, realizar el trámite vía WhatsApp al 11-2372-7757, o registrarse en las cabinas especiales de peaje o en alguno de los 300 puntos de adhesión habilitados.
No deseo tener un TAG, ¿cómo puedo entonces circular? Puedes adquirir un Pase diario Único (con un máximo de 15 Pases Diarios o Pases Diarios Tardíos al año por patente) en http://pdu.prontocopec.cl, en www.servipag.com o bien presencialmente en Pronto Copec y oficinas de Servipag.
El TAG es un dispositivo electrónico que se instala en el parabrisas delantero del vehículo o motocicleta. Este permite detectar el paso por los pórticos de las autopistas urbanas e interurbanas concesionadas, con el propósito de realizar los cobros de los tránsitos efectuados en cada una de estas vías.
Para realizar el pago online, se debe entrar en la página web de la concesionaria correspondiente, digitar el RUT en la sección habilitada y hacer clic en “Paga tu cuenta” y dirigirse al botón “Ingresar”. Luego de eso, se mostrará la deuda existente por motivo de peajes.
Están exentos del pago de peaje, manual o con sistema de telepeaje (tipo TAG), los vehículos de emergencia que circulan por las carreteras concesionadas cuando se encuentren cubriendo una situación de esa naturaleza (incendio, accidente, traslado de enfermos, etc.)
Todos los peajes de Acceso Oeste. Todos los peajes de Acceso Norte. Todos los peajes de Autopista Ricchieri y Ezeiza - Cañuelas. Todos los peajes de Autopista Camino Parque del Buen Ayre.
En la app de Mercado Pago, ingresá a la sección "TelePASE". Andá a "Tus vehículos" y elegí el dispositivo que estás usando. Si hay un mensaje de bloqueo, revisá cómo desbloquearlo. En caso contrario, tu dispositivo está activo.
El dispositivo se comercializa en todas las estaciones de peaje administradas por C.V.U. (Corporación Vial del Uruguay). Si yá tiene cuenta y usuario web, ingresando mediante su usuario web en VEHICULOS y luego en Solicitud de TAG podrá solicitar y luego retirar un nuevo dispositivo.
El cobro electrónico de peajes (ETC) (en inglés, Electronic Toll Collection) es un sistema que permite realizar el pago de la tarifa de peaje sin necesidad de una transacción física, sino mediante tecnología de comunicación remota se puede realizar la transferencia de manera automática y sin que el vehículo tenga que ...
Los peajes son el aporte económico que hacen los conductores, usuarios de una vía que ha sido concesionada por el gobierno a un ente privado y que permite desarrollar vías modernas, seguras y en óptimas condiciones.
Para verificar si existen saldos pendientes, tiene dos opciones para consultar los valores. Ingrese a la página web www.peajeguayasamin.ec . Elija la opción: ¿Sin Tag? Cancele aquí su pasada (botón derecho inferior).
Hay que introducir la tarjeta de crédito o débito en la ranura, y se nos cobrará directamente, sin necesidad de insertar el PIN, puesto que las cantidades son muy bajas. Cuando se realice el pago, se abrirá la barrera que corta el paso y el conductor podrá continuar.
Comprobante de domicilio a nombre de quién suscribe el convenio TAG indicando la dirección de facturación. (Puede ser cuenta de servicio, excepto de autopistas, también sirve una declaración jurada de domicilio ante notario).
El Tag pasivo también se puede adquirir en los supermercados de Corporación Favorita o en la APP Rappi. Recuerde que el TAG se comercializa en centros autorizados y no de manera informal o ambulante.
Lo primero que se viene a la cabeza al hablar de tags son grupos de palabras clave relacionadas con diferentes temas de una página web o blog. Por ejemplo, una entrada de blog sobre cocina vegana o sobre coches eléctricos utilizaría el tag “vegano” o “coche eléctrico” respectivamente.