El Paseo Santa Lucía de noche. En la actualidad, es el río artificial más largo de América Latina con una extensión de 2.5 kilómetros y es considerado como una de las 13 maravillas de México creadas por el hombre.
¿Qué actividades se pueden realizar en el Paseo Santa Lucía?
Durante el trayecto los visitantes podrán disfrutar de un hermoso paisaje con 24 fuentes iluminadas, puentes, andadores, murales, áreas verdes, terrazas y explanadas; y al final del paseo podrás visitar los diversos restaurantes de comidas típicas de la región que se encuentran al desembarcar a la orilla del canal.
¿Cuánto cuesta el Paseo Santa Lucía? La entrada a Santa Lucía es libre. Los paseos en lancha tienen un costo estimado de $50 pesos para menores de 7 a 10 años y personas adultas mayores. La tarifa para personas adultas es de $100 pesos.
agradable paseo familiar o con la pareja, puedes rentar lancha particular o pagar el boleto $120 adulto el cual te incluye dos boletos (ida y regreso) iniciando o finalizando en el museo de historia o parque fundidora.
Los visitantes pueden embarcarse en un encantador recorrido guiado por el canal que parte desde Parque Fundidora hasta el Museo de Historia Mexicana, contiguo a la Macroplaza. Es uno de los sitios más atractivos y más visitados por los turistas que arriban a la ciudad de Monterrey.
Monterrey ¿Qué hacer? / Costo X Destino with english subtitles
¿Quién hizo el Paseo Santa Lucía?
El rio Santa Lucia encabezado por el arquitecto Abaroa, se continua en el año 2008 con este importante proyecto, “ conector” entre el Parque fundidora y la Macro Plaza con más de 35 hectáreas de rio, 25 fuentes, juegos de agua, andadores de 10 mts. de ancho en ambos lados, lo cruzan 14 pasos peatonales, mobiliario ...
En la actualidad, es el río artificial más largo de América Latina con una extensión de 2.5 kilómetros y es considerado como una de las 13 maravillas de México creadas por el hombre. Es el lugar preferencial de los neoleoneses para pasear por las tardes y fines de semana, así como un destino turístico mundial.
El Parque Fundidora está abierto todos los días y la entrada es libre. Se ofrecen tours guiados en un trenecito, además de renta de bicicletas gratis de martes a domingo.
¿Cuánto cuestan las lanchas en Fundidora Monterrey?
Por ejemplo, por la renta de una bicicleta se paga una cuota de $40 pesos, y los tours en lancha cuestan $100 pesos por persona, $50 pesos personas mayores y niños de 7 a 10 años, y gratis para menores de 6 años. El parque abre todos los días de 6:00 a.
¿Cuáles son los países que necesitan visa para entrar a Venezuela?
Ciudadanos (incluídas personas de negocios) de los siguientes países del ALCA requieren una visa de visitante para estar en tránsito o entrar a Venezuela:
¿Cuál es el lago artificial más grande de Latinoamerica?
Ubicación (Provincia de Colón). Extensión del lago Gatún. Fue creado entre 1903 y 1913 con el embalse del río Chagres por la represa de Gatún. En su momento, el lago Gatún fue el lago artificial más grande del mundo, al igual que su represa.
Antecedentes. El Canal Santa Lucía es un río artificial navegable localizado en el corazón de Monterrey, México; de 2.5 km (1.5 millas) de longitud y 1.2 m de profundidad.
Lucía nació a finales del siglo III en Siracusa (Italia), en una familia rica y de alto rango. Educada cristianamente, era aún muy niña cuando quedó huérfana de padre. Su madre Eutiquia la crió con amor y dedicación. Aún adolescente, Lucía planea consagrarse a Dios, pero custodia este deseo en el corazón.
¿Cómo ha cambiado este lugar desde 1874, año en que se inauguró el paseo Santa Lucía? ¿Qué funciones cumple y qué significados tiene para los habitantes de Santiago a más de 140 años desde entonces?
Es un cerro de 69 m. de altura, que abarca 65.300 m2 de extensión, originalmente era un peñón agreste que era utilizado como mirador porque desde su cima se tenía una visión panorámica del territorio.
* Transitar en vehículos motorizados y que no cuenten con la autorización correspondiente. * Obstruir las entradas del Parque. * Permanecer en el Parque después de su cierre. * Queda estrictamente prohibido circular en bicicleta fuera de la pista, así como en áreas restringidas para bicicletas, áreas verdes o jardines.