Enero es el mes más frío del año, también el mes de las nevadas. Analizando los datos del período 1991-2020 para la Península, nos encontramos que las dos quincenas más frías del año se dan en enero, seguidas por la primera de febrero y la segunda de diciembre.
El invierno es la estación más fría del año, en el hemisferio Norte y sus características son inevitablemente definidas en contraste con las otras estaciones del año; ya que durante los días invernales las temperaturas son más bajas y hay menos horas de luz solar.
El invierno es la estación fría por excelencia en latitudes medias y altas. Representa el período del año con las temperaturas generalmente más bajas, días más cortos y noches más largas.
Las temperaturas máximas se alcanzan durante los meses de julio y agosto, calurosos y secos en todo el país. Las temperaturas mínimas suelen darse en los meses de enero y febrero, que coinciden con los meses de más lluvias, principalmente en el norte de España.
Estación de otoño en España 🇪🇸 | cuánto tiempo dura | en qué mes empieza y termina? | CHASKALIS
¿Cómo va a ser la primavera del 2024?
Tal y como recoge eltiempo.es, el tiempo esta primavera 2024 podría llegar con temperaturas mucho más cálidas de lo normal. Después de haber tenido un invierno con valores muy por encima de lo habitual para esta época del año, esperamos que la tendencia alta en los valores siga durante la próxima estación.
¿Cuál es la ciudad más calurosa de España en invierno?
La ciudad autónoma de Melilla es el punto, aunque fuera de la península, más cálido del territorio si no contamos las Islas Canarias. Su temperatura media en invierno ronda los 14ºC, con unas máximas que suben hasta los 17,3ºC y unas mínimas sobre los 10,7ºC.
Si miramos la temperatura media de los meses invernales vemos que enero es, con diferencia, el mes más frío. En diciembre, la temperatura media es de 6,6 ºC, en febrero 7 ºC y en marzo 9,8 ºC.
En el país Ibérico el invierno inicia aproximadamente el 22 de diciembre y se extiende hasta el 21 de marzo, con temperaturas que oscilan entre 0°C y 16°C. Aunque en esta zona de Europa el frío no es tan fuerte, se presentan bajas temperaturas y constantes lluvias.
En Madrid los inviernos son fríos y secos. No es habitual que nieve, pero puede ocurrir a finales de diciembre y en enero, el mes más frío, con una media de 6 ºC. Con todo, son muy comunes los días totalmente despejados, así que siempre podrás disfrutar de un cálido y agradable sol de mediodía.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronostica un invierno 2023 2024 en España más cálido de lo normal, con una probabilidad de entre un 60% y un 70%. En puntos del noroeste, del tercio sur y de los archipiélagos la probabilidad sería de más de un 70%.
De este modo, el invierno astronómico, que es el que conocemos popularmente en cuanto a fechas, empieza el 22 de diciembre y no finalizará hasta el 21 de marzo de 2024, por lo que habrá que esperar aún mucho para decir adiós a esta etapa del año y saludar a la primavera.
Para el próximo invierno en México, Meteum ha identificado que la temperatura promedio será ~0.7°C más cálida que la normal climática y casi similar al clima del año pasado, que también fue bastante caluroso.
Cada hemisferio se enfría durante la parte del año en la que está inclinado más lejos del Sol. El solsticio del invierno (diciembre en el norte, junio en el sur) ocurre en el momento en que esa inclinación se encuentra en su ángulo más extremo.
¿POR QUÉ HACE FRÍO EN INVIERNO? En invierno los rayos del sol tienen que atravesar la atmósfera en dirección muy oblicua, y de este modo pierden gran cantidad de su calor.
Pero, además, la provincia de Toledo, Tembleque y Mora comparten liderato en frío, con una media anual de 13.8 grados en ambos lugares. También en el Tuc de la Llança, montaña situada también en los Pirineos de Lleida (en el Pallars Sobirà), se alcanzó una temperatura de -34,1ºC.
Sin embargo, Molina de Aragón es el mejor candidato como pueblo más frío de España por sus mínimas de 3 grados y medio bajo cero que tiene de media a lo largo de los meses de invierno, además de las nevadas y heladas que suelen dejar en blanco la belleza de su conjunto histórico.
Según los datos disponibles de la Aemet, Molina de Aragón es el pueblo más frío de España. Este municipio situado en el nordeste de la provincia de Guadalajara, a unos 1060 metros de altitud, se encuentra en el llamado 'Triángulo del frío' (es una de sus tres puntas).
¿Qué ciudad de España tiene el mejor clima todo el año?
Según un estudio realizado por la empresa meteogroup, se trata de Torrox, situado en la comarca de la Axarquía, en la provincia de Málaga (Andalucía). Y como te hemos contado anteriormente, presume de ser el pueblo con mejor clima desde hace 15 años ya que gozan de buen tiempo los 365 días del año.
Huelva es la ciudad más soleada de España, con 3.527 horas de sol al año, más del doble que Bilbao e incluso más que en Las Palmas, y Santa Cruz de Tenerife, donde más calor hace, con una temperatura media de 21,6 grados.
Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), en 2024, este fenómeno se producirá el 20 de marzo a las 4:06 (hora peninsular española). En total, durará 92 días y 18 horas, finalizando el 20 de junio, cuando empezará el verano.