De ahí que gens evolucionara hacia «gentilicio», palabra referente a los habitantes de un pueblo, una ciudad, una región, un país, una nación o un estado.
La ciudad de Nápoles tiene un poco menos de 1 millón de habitantes en 117 km2. Sus habitantes reciben el gentilicio de napolitanos. Está situada a medio camino entre el monte Vesubio y otra área volcánica, los Campos Flegreos.
El italiano se habla en Italia y el sur de Suiza en los cantones de Tesino y Grisones. El italiano también se habla en Yugoslavia, cerca de la frontera con Trieste.
Madrid, con sus 3,2 millones de habitantes, es la segunda ciudad europea más poblada, sólo por detrás de Berlín (3,4), y se sitúa por delante del centro urbano de Londres, Inner London (3), Roma (2,7) y París (2,1).
Al inicio del Siglo XVIII el historiador y arqueólogo Domenico Romanelli afirmaba que Italia significaba “país de las terneras o toros”, por el hecho que en la Italia meridional estos animales eran criados en gran número: ternero provendría entonces del griego (v)italio.